El hospital en Navarra que ha ganado un prestigioso premio tras lograr superar un gran reto
El centro sanitario de Tudela ha sido distinguido por sus planes de sostenibilidad, reducción de plásticos, uso de energías renovables y formación de su plantilla en materia medioambiental.
El Hospital Reina Sofía de Tudela ha sumado un nuevo reconocimiento por su apuesta por la sostenibilidad. La Fundación Navarra para la Excelencia (FNE) le ha concedido el Sello de Compromiso Medioambiental, un distintivo que certifica el cumplimiento de objetivos en materia de sostenibilidad y economía circular.
La FNE ha subrayado especialmente la implicación del centro y ha valorado que su estrategia y medidas responden a “un ejercicio de gran calidad”.
La entrega oficial de este sello se llevará a cabo en noviembre, durante la gala de los Premios Navarros a la Excelencia. Con este galardón, el hospital refuerza su posición como referente en el ámbito de las políticas medioambientales dentro de la sanidad pública.
En los últimos años, el centro ha desarrollado un Plan de Sostenibilidad Ambiental, que ya le valió el premio RSC en categoría medioambiental, y ha puesto en marcha acciones de sensibilización que han formado al 10% de su plantilla. Además, la gobernanza de este plan se ha delegado en una Comisión Medioambiental, encargada de garantizar su cumplimiento.
Entre las medidas implementadas destacan un Plan de Movilidad Sostenible, un Plan de Gestión de Residuos, la instalación de placas fotovoltaicas, la reducción del uso de plásticos —con 80.000 botellines de agua menos cada año— y la incorporación de producto fresco, ecológico y de proximidad en los menús de pacientes y profesionales.
La propia Área de Salud de Tudela ha recogido en su Plan Estratégico el compromiso con la sostenibilidad, no solo como una obligación ética, sino también como una oportunidad económica, que mejora la eficiencia operativa, reduce costes a largo plazo y aumenta la competitividad en el sector.
La FNE también ha destacado la identificación del consumo energético, tanto de fuentes renovables como no renovables, el cálculo de la huella de carbono, la colaboración con asociaciones medioambientales y la apuesta por proveedores locales. Por todo ello, ha calificado al Hospital Reina Sofía como un “alumno aventajado” en sostenibilidad medioambiental.
En palabras de la gerente del Área de Salud de Tudela, Ana Campillo, “nuestra labor como institución sanitaria trasciende más allá del tratamiento de las enfermedades individuales. Para lograr nuestro principal objetivo, que es mejorar la salud y calidad de vida de la ciudadanía, debemos ineludiblemente fomentar la conservación del medioambiente y promover entornos saludables, dada la gran influencia del entorno y el clima sobre la salud y bienestar de las personas”.