POLÍTCA
La modernización que cambiará un hospital de Navarra tras una inversión de más de 2 millones de euros
Equipa su nueva Farmacia tras invertir 2,1 millones y duplica el espacio con sistemas automatizados.

La nueva Farmacia del Hospital Reina Sofía de Tudela ha entrado en la fase de equipamiento tras más de un año de obras de reforma y ampliación. Con una inversión de 2,1 millones de euros, el proyecto ha duplicado la superficie del área actual, pasando de 267 a más de 600 metros cuadrados, con el objetivo de modernizar la atención y optimizar la gestión de medicamentos.
El espacio, ubicado en la parte trasera de la planta semisótano, contará con una zona de atención a pacientes externos, dos consultas, un mostrador de dispensación, un centro de información sobre medicamentos, áreas de administración y gestión, almacén, laboratorio y espacios auxiliares.
Según el Gobierno de Navarra, en la planificación se han priorizado la accesibilidad, el ahorro energético y el uso de materiales sostenibles.
Desde el Ejecutivo foral han destacado que esta actuación es una de las inversiones más importantes para el hospital en 2025. La introducción de sistemas de automatización en la dispensación permitirá reducir el espacio de almacenamiento, mejorar la trazabilidad de los fármacos y reforzar la seguridad del proceso, además de agilizar la atención a pacientes.
En la actualidad, la Sección de Farmacia del centro cuenta con 16 profesionales de cinco categorías: cuatro farmacéuticos, siete técnicas de farmacia, dos enfermeras, un celador y dos personas en tareas administrativas.
Su labor incluye la validación de tratamientos en el Hospital de Día, la ratificación de prescripciones médicas en hospitalización y la atención a pacientes externos.
El gasto en medicamentos es el segundo mayor desembolso del Área de Salud de Tudela, solo por detrás del personal. En 2024 el consumo alcanzó los 18,24 millones de euros, casi un 10% más que el año anterior, de los que un 83% se destinó a fármacos para pacientes no ingresados.