Los tres lugares de Navarra que son comparados con maravillas naturales de Costa Rica, Japón y Rumanía
El escritor sevillano Antonio Puente Mayor ha publicado un nuevo libro titulado La vuelta al mundo sin salir de España, en el que recorre 52 rincones del país que presentan sorprendentes similitudes con paisajes y lugares emblemáticos del resto del mundo.
Entre ellos, ha incluido tres enclaves navarros que, por su belleza y singularidad, evocan parajes tan exóticos como los de Costa Rica, Japón o Rumanía.
En el caso de Navarra, el autor ha destacado la ruta del río Urederra, comparándola con el Río Celeste costarricense, famoso por el color turquesa de sus aguas.
También ha puesto en valor el Parque Yamaguchi de Pamplona, con claras referencias al parque japonés de Nakajima, y el hayedo de Lizardoia, ubicado en la selva de Irati, que guarda similitudes con los bosques de los montes Cárpatos en Rumanía.
“¿A quién no le gusta descubrir nuevos lugares, conocer diversas costumbres, explorar, vivir, soñar?”, plantea el autor en las primeras líneas de su obra.
Con este enfoque divulgativo, Antonio Puente Mayor invita a redescubrir el territorio nacional a través de un viaje sorprendente por paisajes que recuerdan a fiordos, selvas tropicales, monumentos históricos o paisajes de película, sin salir de España.
El objetivo del libro, explica, es “que el lector pueda surcar el planeta azul al tiempo que se deleita con los tesoros más próximos, esos que, por descuido o desconocimiento, le son más ajenos que los foráneos”.
En sus páginas se recorren también playas, yacimientos arqueológicos, cuevas y cordilleras que ponen de relieve la riqueza y diversidad geográfica de España.
Antonio Puente Mayor, nacido en el barrio de Triana (Sevilla), es licenciado en Filología Hispánica, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito literario, turístico y de la comunicación, y ha publicado más de 30 libros.
Fue finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2012 y colabora habitualmente con medios como El Correo de Andalucía y COPE Sevilla. Además, ha impartido conferencias en varias universidades andaluzas. Con este nuevo trabajo, ofrece una invitación a mirar lo cercano con ojos nuevos, descubriendo que a veces lo más extraordinario está más cerca de lo que parece.