El paseo sonoro que revela las historias escondidas de un río llega a un pueblo de Navarra
La compañía AzkonaToloza presenta este domingo una caminata sonora gratuita por el entorno del Irati, dentro del programa Arbola Itinerante, con música de Rodrigo Rammsy y apoyo de Fundación “la Caixa”.
El municipio acogerá este domingo 12 de octubre el estreno en euskera de esta caminata creada por AzkonaToloza dentro del programa ‘Arbola Itinerante’, con música de Rodrigo Rammsy.
El programa ‘Arbola Itinerante’ continúa su recorrido en Aoiz con el estreno en euskera de ‘Caminar Aoiz’, una experiencia artística que invita a conocer las memorias del río Irati y del antiguo aserradero El Irati S.A.. La cita será este domingo, 12 de octubre, a las 11:00 horas, con salida desde la Casa de Cultura de Aoiz.
Se trata de un paseo sonoro creado por la compañía AzkonaToloza y musicalizado por Rodrigo Rammsy, producido por LABEA – Laboratorio de Arte, Ciencia y Naturaleza. La caminata recorre el entorno natural del Irati y rescata la historia de la empresa fundada en 1907 por Domingo Elizondo, una de las más relevantes de Navarra durante la primera mitad del siglo XX.
El proyecto nació de un proceso participativo en el que los vecinos y vecinas de Aoiz compartieron recuerdos y relatos sobre el territorio. De este modo, la obra no solo resalta la riqueza natural del entorno, sino también la memoria colectiva del paisaje ribereño.
La actividad es gratuita, y para disfrutarla basta con llevar auriculares y el teléfono móvil cargado. El audio estará disponible tanto en euskera como en castellano, y aunque el recorrido puede realizarse en cualquier momento del año, esta jornada contará con la presencia especial de Laida Azkona y Txalo Toloza, que acompañarán a los asistentes.
La compañía AzkonaToloza desarrolla proyectos de artes vivas documentales que combinan poesía, antropología visual, videocreación, performance y movimiento. Su trabajo se centra en releer la historia oficial desde una mirada crítica y poética, generando experiencias que se integran en el escenario o en el territorio.
El proyecto cuenta con el apoyo del Programa Innova de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”, además de la colaboración de la Casa de Cultura de Aoiz, el Gobierno de Navarra y Karekin Kultura.
Por su parte, ‘Arbola’ es un festival de artes vivas dedicado a celebrar la cultura arbórea y vegetal, con propuestas que unen arte y sensibilización ambiental. Su versión itinerante, ‘Arbola Itinerante’, producida por LABEA, acerca estas experiencias a distintos municipios navarros con la implicación de sus ayuntamientos.