La UPNA lleva la inteligencia artificial a una de las universidades más prestigiosas de Europa
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha coorganizado este mes de julio una escuela internacional de verano sobre inteligencia artificial celebrada en la Universidad de Cambridge, en Reino Unido. Durante cinco días, medio centenar de estudiantes de doctorado de siete países europeos han profundizado en aspectos técnicos, éticos y legales de esta disciplina en auge.
El programa, titulado Third Doctoral Summer School in Data Science, Accounting and Management, ha combinado clases magistrales y sesiones especializadas con un enfoque intensivo e interdisciplinar. El objetivo ha sido analizar los retos y oportunidades del uso de la IA en ámbitos como la economía, la biomedicina, las ciencias sociales, la política o la seguridad global.
El encuentro ha sido fruto de la colaboración entre la Universidad de Cambridge, la Universidad de Salerno (Italia), la UPNA y el Navarra Artificial Intelligence Research Center (NAIR Center). También han participado la Universidad Parthenope de Nápoles, la Universidad de Galway y el University College Dublin, ambas con sede en Irlanda.
Las sesiones se han desarrollado en el Wolfson College y en el Departamento de Ciencia y Tecnología Informática de Cambridge. Entre los contenidos tratados han destacado los fundamentos matemáticos de la IA, la legislación vigente, la ética del desarrollo tecnológico y tendencias como la inteligencia artificial generativa (capaz de crear texto, imágenes, música o código) y la IA explicable, que busca hacer comprensibles las decisiones de estos sistemas para las personas.
En representación de la UPNA, han participado en la organización y docencia la catedrática Marisol Gómez Fernández, directora científica del NAIR Center e investigadora del Instituto INAMAT2, y el profesor titular Carlos López Molina, ambos del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas. Junto a ellos ha intervenido también el investigador Francesco Bardozzo, de la Universidad de Salerno, colaborador asociado del centro navarro.
Además, cinco estudiantes de doctorado vinculados a la UPNA y al NAIR Center han asistido al curso: Xabier González García, Alfonso Induráin Ibero, Iñaki Pérez del Notario López, Juan Quizhpilema Cedeño y Paula Vidaurreta Apesteguía.