• domingo, 03 de agosto de 2025
  • Actualizado 13:18
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra que se transforma en un escenario medieval con más de 60 actividades gratuitas

Esta cita imprescindible en la Zona Media se celebra del 7 al 10 de agosto e incluye visitas teatralizadas, conciertos, talleres infantiles y un gran mercado artesanal. 

Olite se transforma en un escenario medieval con más de 60 actividades gratuitas, teatro, fuego y música. CEDIDA
Olite se transforma en un escenario medieval con más de 60 actividades gratuitas, teatro, fuego y música. CEDIDA

Olite ha cumplido 31 años celebrando sus ya míticas Fiestas Medievales, una cita que se ha consolidado como uno de los grandes reclamos turísticos y culturales del verano en la Navarra Media.

Del 7 al 10 de agosto, esta villa se convertirá, una vez más, en un auténtico escenario de época, con música, juglares, fuego, teatro, conferencias históricas, combates de caballeros y un mercado con más de 60 puestos de artesanía.

El programa arranca el miércoles 7 de agosto, a las 19:30 horas, con una conferencia gratuita sobre el legado de Carlos III, a cargo del historiador local Javier Corcín, y una obra de teatro del grupo Los Cadalzos. El viernes 8, el arquitecto Aitor Iriarte ofrecerá otra charla centrada en el Palacio Real. Ambas tendrán lugar en el propio Palacio y requieren inscripción previa en la oficina única del Ayuntamiento.

El sábado 9 de agosto será la jornada más intensa. A las 11:00 se dará el pregón desde el Palacio Real y arrancará el cortejo con tambores por las calles. Desde esa hora, la localidad estará ambientada con juglares, música medieval y personajes de la Corte. A las 11:30, en la Plaza de la Rueda, se podrá disfrutar de una actividad que recrea cómo se vestía un caballero del siglo XV, antes de enfrentarse a un combate real a las 12:00.

La mañana continuará con talleres musicales para niños, tiro con arco en el Paseo de Doña Leonor y una visita guiada gratuita a la iglesia y retablo de Santa María la Real. La pausa del mediodía es perfecta para recorrer los bares del pueblo y los puestos del mercado medieval.

A las 19:00 la Plaza Carlos III acogerá una escuela de circo. Poco después, a las 19:30, tendrá lugar una visita teatralizada por el pueblo, una de las actividades más valoradas por quienes quieren conocer Olite a través de sus personajes históricos.

Esa misma tarde habrá un concierto de Emilio Arias, danzas medievales del grupo local Txibiri, y un gran espectáculo de fuego a las 22:00 con encendido de la fachada del Ayuntamiento, en homenaje a los 600 años de la muerte de Carlos III el Noble.

El domingo 10 de agosto comenzará con más combate entre caballeros y otra visita teatralizada desde las 11:00. A las 11:30 llegará el cuentacuentos y, a las 12:00, un nuevo desfile del Cortejo Real. Se repetirá también la visita gratuita a la iglesia y su retablo.

La tarde estará dedicada al público joven con un taller de zancos en la calle San Francisco, de 17:00 a 21:00. Como broche final, la Banda Municipal tocará mientras el pueblo se ilumina con antorchas, cerrando así la 31ª edición de una fiesta que no deja de crecer.

La cita también incluye una yincana medieval, con instrucciones disponibles en la Oficina de Turismo, y el XXIII Concurso Fotográfico de la mano de la asociación Fotoberri, cuyas bases pueden consultarse en navarramedia.es.

Además de nuevas actividades y escenarios, el evento mantiene su esencia: una fiesta en torno al Palacio Real y a la implicación de toda la ciudadanía, que convierte cada rincón de Olite en un viaje al pasado. El Ayuntamiento invita a acudir vestidos de época y recomienda el uso de transporte público o compartido. El programa está disponible también en versiones accesibles y de lectura fácil.

Las visitas teatralizadas tienen un coste de 20 euros y las entradas pueden adquirirse en reynadecopasolite.es. El evento cuenta con el respaldo del Gobierno de Navarra, forma parte de la Red de Actividades Turísticas de la Zona Media y está adherido al programa Turismo Bikaina – Turismo de 10, con un compromiso claro con la sostenibilidad y la inclusión.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra que se transforma en un escenario medieval con más de 60 actividades gratuitas