SUCESOS

Una furgoneta, una excavadora y mucho cobre: así actuaban los rumanos que han desvalijado 3 empresas navarras

La cámara de seguridad de un polígono permitió la identificación de la banda itinerante de rumanos que desvalijaba el cobre de empresas de toda España. GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil de Navarra ha identificado a un grupo criminal itinerante vinculado con robos de cable.

La Guardia Civil de Navarra, a través del Equipo Roca de Tafalla, ha logrado identificar a un grupo criminal itinerante formado por seis hombres de nacionalidad rumana, de entre 20 y 35 años, al que se atribuyen robos de gran cantidad de cableado de cobre en varias empresas de la Comunidad foral.

Según ha informado el cuerpo, se les considera responsables de cinco robos con fuerza cometidos en las localidades de Caparroso, Artajona y Cárcar, con un perjuicio económico que supera los 169.000 euros. Además, se les investiga por pertenencia a grupo criminal.

Los investigados residían en Getafe (Madrid) y habrían actuado también en otras siete provincias: Valladolid, Segovia, Zamora, Burgos, León, Palencia y Alicante. En estos lugares tienen abiertos otros procedimientos judiciales por 14 robos similares.

Durante la investigación, la Guardia Civil descubrió que el grupo actuaba de forma meticulosa y organizada. Utilizaban una furgoneta que servía tanto para cometer los robos como para vigilar previamente las zonas, estudiar los movimientos de los vigilantes de seguridad y pernoctar en las inmediaciones de los polígonos industriales.

El análisis de grabaciones de cámaras de seguridad permitió a los agentes localizar la matrícula de uno de los vehículos implicados. A partir de ese dato, una patrulla de seguridad ciudadana logró la identificación plena del grupo delictivo.

Los autores ocultaban sus rostros durante los robos y llegaban a usar incluso maquinaria pesada de las propias empresas, como una retroexcavadora, para cargar grandes cantidades de cobre. Este material se trasladaba después a un segundo vehículo, que no había participado directamente en el robo, para transportarlo a centros de reciclaje de confianza.

Las tres empresas afectadas en Navarra han cuantificado unas pérdidas económicas totales de 169.166 euros. Las diligencias, pruebas y actuaciones fueron puestas a disposición de los Juzgados de Tafalla.