Violación en Pamplona: lo que se sabe sobre los cuatro magrebíes detenidos antes de declarar ante el juez
Los cuatro magrebíes detenidos por la presunta agresión sexual en Pamplona pasarán a disposición judicial entre el jueves y el viernes, según han confirmado fuentes de la investigación. Los acusados se encuentran en dependencias policiales, mientras la Policía Municipal de Pamplona continúa con las diligencias abiertas por los hechos ocurridos el pasado fin de semana durante la celebración de la Carpa Universitaria, una fiesta organizada por alumnos de la Universidad Pública de Navarra que congrega a miles de personas.
La agresión tuvo lugar en el parque de la Media Luna, un entorno del centro de la capital navarra. Allí, según las primeras informaciones, los detenidos —todos ellos de origen magrebí— residían en un asentamiento ilegal de tiendas de campaña instalado desde hace semanas. En ese mismo lugar, entre los árboles y la oscuridad de la noche, se habría producido la violación.
Vecinos y sindicatos policiales han denunciado en repetidas ocasiones la presencia de este y otros asentamientos, alertando de problemas de seguridad y salubridad. A pesar de esos avisos y de los informes internos de la Policía Municipal, el Ayuntamiento de Pamplona, gobernado por Joseba Asirón (EH Bildu), no adoptó ninguna medida para desmantelarlo.
La víctima, una joven universitaria mayor de edad, fue hallada semiinconsciente por otro grupo de jóvenes en una zona apartada del parque. Tras recibir atención médica, interpuso denuncia y relató lo ocurrido. Los agentes identificaron poco después a los sospechosos, que fueron detenidos en el asentamiento donde residían. Fuentes policiales han explicado que la joven no tenía su móvil cuando fue encontrada y se investiga si los hombres detenidos se lo pudieron haber robado.
La noticia ha provocado una profunda conmoción en Pamplona. Los comentarios en redes sociales en las noticias sobre esta violación muestran a una ciudadanía indignada por la falta de control sobre estos los asentamientos ilegales de magrebíes y reclaman más presencia policial.
El Gobierno de Navarra ha mostrado su condena a los hechos. El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha trasladado el “máximo amparo” a la víctima y ha hecho un llamamiento a que “cualquier tipo de denuncia sea puesta en conocimiento de las autoridades”. Taberna ha ofrecido todos los recursos del Ejecutivo foral para acompañar y proteger a la joven.
También el Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado una declaración institucional en la que muestra su repulsa y solidaridad con la víctima y su entorno. La concejala de Igualdad, Zaloa Basabe, ha pedido “proteger de forma radical a la víctima, su intimidad y sus intereses”, y ha insistido en que “Pamplona no es una excepción: la violencia contra las mujeres existe en todos los lugares”.
Basabe ha anunciado que este jueves, a las 12 horas, la corporación municipal celebrará una concentración silenciosa en la Plaza Consistorial para mostrar el rechazo ciudadano ante la agresión y arropar a la víctima. Se espera una amplia participación vecinal.
Mientras tanto, la Policía Municipal sigue trabajando para esclarecer los hechos. Los cuatro detenidos continúan bajo custodia y en las próximas horas pasarán ante el juez, que decidirá si ingresan en prisión provisional o quedan en libertad con medidas cautelares.