Así es el nuevo presupuesto de Tudela para 2026: más inversiones, mejoras y proyectos clave
El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y la concejala de Hacienda, Reyes Carmona, han presentado este miércoles las líneas principales del proyecto de Presupuestos municipales de 2026, que asciende a 54.496.162,83 euros y llegará al próximo pleno para su debate.
Toquero ha destacado que las cuentas mantienen un volumen muy similar al presupuesto de 2025, que ha considerado “récord”, y ha remarcado que siguen la hoja de ruta municipal “sin que salga del bolsillo de los tudelanos ni un solo euro más de los imprescindibles para mantener la velocidad de crucero”.
Entre las actuaciones previstas figura la reurbanización integral de la calle Manresa, que incluirá un ascensor urbano para mejorar la accesibilidad y un jardín terapéutico orientado al bienestar y la convivencia vecinal.
El Ayuntamiento ha detallado que el presupuesto incrementa un 25% la inversión en polígonos, un 50% las mejoras de vía pública dentro del mantenimiento general y un 25% adicional para parques, jardines y zonas verdes. También se renovará la flota municipal con vehículos híbridos y eléctricos y se destinarán 133.100 euros a la compra de una ambulancia para Protección Civil.
Toquero ha subrayado el papel “estratégico” del turismo y ha anunciado la puesta en marcha del Plan Operativo de Turismo 2026. En materia agroalimentaria, ha resaltado los casi 200.000 euros destinados al San Nicolás Tudela Green Temple (TGT), con la finalidad de reforzar la huerta tudelana como marca de ciudad.
Las cuentas también recogen la compra de una retroexcavadora mixta para la mejora de caminos y accesos rurales, nuevas plantaciones de arbolado y 40.000 euros adicionales para el control y atención de colonias felinas. En el área de comercio, el programa Vive Tudela volverá en 2026 con nuevos bonos de descuento para apoyar al comercio de proximidad.
La actividad industrial contará con 40.000 euros en ayudas al emprendimiento y 80.000 euros para la implantación de nuevas empresas. El presupuesto refuerza además las partidas destinadas al mantenimiento de escuelas infantiles, centros de Primaria, la ludoteca, la escuela de música y diferentes programas educativos. Las ayudas al comedor escolar rozan los 200.000 euros.
En materia festiva, se incrementa en 40.000 euros el presupuesto de Santa Ana, con la intención de ampliar la oferta y reforzar la inclusión. También habrá una dotación específica para cubrir con una carpa el escenario del Queiles.
El área de Juventud y Deporte recoge 100.000 euros para mejorar el skate park de La Azucarera, 200.000 euros para las piscinas de Ribotas, un 35% más en ayudas a entidades deportivas, un 8% más para las Fiestas de la Juventud y 40.000 euros para actividades juveniles a través de la Federación de Peñas.
Toquero ha insistido en que su objetivo es aprobar “unos presupuestos que no dejen a ningún segmento de población sin atender”, con “políticas económicas con la cabeza y políticas sociales con el corazón”. En este ámbito, las cuentas destinan 425.000 euros para atención a personas sin hogar, 120.000 euros para actividades de bienestar social, 30.000 euros para la gestión del comedor social y un 5% más para asociaciones y fundaciones sociales. También se incluyen nuevas partidas para la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad y la Asociación Navarra de Autismo (ANA).
En seguridad ciudadana, el presupuesto contempla cerca de 100.000 euros para equipamientos como un nuevo vehículo, pistolas táser, cámaras bodycam y equipos de transmisión, además de la reforma de la zona de baños de la comisaría. El autobús urbano aumentará su dotación para adaptarse a una demanda creciente. La zona azul contará con 600.000 euros destinados a un nuevo pliego, nuevos expendedores y una nueva grúa.
La concejala de Hacienda, Reyes Carmona, ha definido las cuentas como “equilibradas, responsables y diseñadas para cubrir las necesidades reales de la ciudadanía, garantizando estabilidad financiera en un contexto económico que sigue exigiendo prudencia”.