• miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Actualizado 16:02
 
 

POLÍTICA

El golpe de UPN a los presupuestos de Pamplona: 24 enmiendas para desmontar el pacto PSN–EH Bildu

UPN cuestiona el proyecto presupuestario de Pamplona y propone reforzar vivienda, seguridad, comercio y barrios ante la falta de avances que achacan al Gobierno municipal.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron (EH Bildu) y Marina Curiel (PSN-PSOE). NAVARRA.COM
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron (EH Bildu) y Marina Curiel (PSN-PSOE). NAVARRA.COM

El grupo municipal de UPN ha presentado 24 enmiendas parciales a los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para el año 2026, con el objetivo de corregir lo que consideran los principales problemas del proyecto económico elaborado por el equipo de gobierno.

Los regionalistas han defendido que estas enmiendas buscan responder a “los problemas más importantes” que, a su juicio, contienen las cuentas municipales.

Además, UPN ha recordado que también ha registrado una enmienda a la totalidad, al considerar que los presupuestos son “poco ambiciosos”, que “no abordan los principales problemas que tienen los pamploneses” y que son “el resultado de una farsa con el Partido Socialista de Navarra”.

Por un lado, las propuestas en materia de vivienda se centran en acelerar los planeamientos urbanísticos de Echavacoiz y Donapea, que según los foralistas EH Bildu mantiene “prácticamente paralizados”.

También plantean aumentar más de un millón de euros las ayudas a familias para la rehabilitación de viviendas, criticando que “no hay ninguna novedad respecto al año pasado” pese a que el alcalde Asiron aseguró que la vivienda era una prioridad.

UPN plantea asimismo reforzar partidas relacionadas con la seguridad ciudadana y vial, con un incremento de 750.000 euros, así como impulsar la construcción de aparcamientos en la calle Olite o en el futuro Centro Internacional de la Pelota.

Otras enmiendas buscan aumentar las ayudas al comercio, la cooperación al desarrollo y mantener la apuesta por la gratuidad universal del ciclo 0-3, con 500.000 euros en ayudas a familias entre enero y junio.

En cuanto a las inversiones, los regionalistas ponen el foco en la reurbanización del Paseo Sarasate, cuyo presupuesto supera los 12 millones de euros y concentra aproximadamente “un tercio” de la inversión total municipal.

UPN sostiene que es “prácticamente imposible” ejecutar todo lo previsto, recordando que las obras debían comenzar en enero de 2025 y se han retrasado hasta diciembre. “No hay ninguna garantía de que se pueda ejecutar todo lo presupuestado”, han subrayado.

Según afirman, documentos técnicos del propio Ayuntamiento señalan que solo podrían gastarse 8,7 millones de los más de 12 previstos. Por ello, UPN defiende destinar la diferencia a actuaciones en barrios “olvidados por el equipo de gobierno”, como Mendebaldea (cubierta e instalación fotovoltaica en el parking de la Biblioteca, vinculada a una comunidad energética), Landaben, San Jorge (reurbanización de las calles Doctor Labayen y Doctor Juaristi), el Segundo Ensanche (Plaza Blanca de Navarra), la Rochapea (regeneración del entorno del Grupo de San Pedro), Erripagaña (obras del Civivox) y Buztintxuri (puesta en marcha del civivox).

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El golpe de UPN a los presupuestos de Pamplona: 24 enmiendas para desmontar el pacto PSN–EH Bildu