TUDELA

Música, premios y solidaridad: el pueblo de Navarra que se vuelca en la celebración del Día del Autismo

Foto de los ganadores y ganadoras del concurso con las autoridades y representantes de ANA y Fundación Alegría. CEDIDA
La plaza de los Fueros se ha llenado de actividades organizadas por la Asociación Navarra de Autismo (ANA) y Fundación Alegría.

La Plaza de los Fueros de Tudela se ha teñido de azul este sábado en la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Por segundo año consecutivo, la Asociación Navarra de Autismo (ANA), junto a la Fundación Alegría, ha organizado una jornada de sensibilización que ha contado con mesas informativas, hinchables y música.

Aunque el Día Mundial del Autismo se celebra el 2 de abril, la fecha se ha trasladado en Tudela debido a la coincidencia con la Semana Santa y las Fiestas de la Verdura. La respuesta ciudadana ha sido masiva, respaldando un evento que busca visibilizar esta "discapacidad invisible" que afecta a uno de cada cincuenta y cuatro nacimientos.

Uno de los momentos más emotivos ha sido la entrega de premios del concurso escolar de dibujo, que ha contado con la presencia del alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, la concejala de Derechos Sociales, Anichu Agüera, y Penélope Ausejo, miembro de la junta de ANA y patrona de la Fundación Alegría.

En total, se han repartido once premios individuales y dos grupales entre escolares de diferentes centros educativos de la Ribera. Los alumnos han recibido diplomas, medallas, camisetas de ANA, pulseras, quesos cortesía de Lacturale y diversos regalos.

Desde ANA y Fundación Alegría han agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Tudela, la Policía Municipal, el Área de Derechos Sociales, Obra Social La Caixa, así como la implicación de los numerosos voluntarios.

La organización ha valorado muy positivamente la jornada y la gran afluencia de público, clave para dar a conocer el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y fomentar la inclusión social de las personas que lo padecen.

La Asociación Navarra de Autismo (ANA) es una entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública en 2015. Trabaja para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con TEA y para apoyar integralmente a sus familias. ANA es miembro de CERMIN, Autismo España y Autismo Europa.

Por su parte, la Fundación Alegría centra su labor en la inclusión plena de las personas con autismo en la vida adulta, a través de programas educativos, de empleo y de vida independiente.