Osasuna, ¿por qué despertamos cuando las cosas se ponen negras?

Viendo los resultados de los demás, está claro que han sido más vivos que nosotros y han tenido más fe en lo que querían; tampoco está mal el 9º puesto, lo hubiéramos firmado al comienzo.

Último partido de liga de esta difícil categoría de Primera División en la que milita Osasuna; si al comenzar la misma nos hubieran prometido esta situación, nos hubiéramos dado por muy satisfechos. Pues eso, estamos muy satisfechos.

Partido este en Vitoria que nos podía llevar a una competición europea, además de la alta clasificación en la que hemos terminado (), no ha resultado el encuentro que esperábamos; parecía que el que se jugaba más era el Alavés.

D. Vicente, como siempre, la alineación aprendida de memoria, que también tiene sus ventajas, aunque desanime un poco más a los del banquillo; su 4-1-4-1, que tan buenos resultados le ha ido dando a lo largo de todo el campeonato... y a ver qué pasa.

Ha comenzado vivo el encuentro, con ocasiones para ambos, pero rápidamente nos hemos dado cuenta de que el Alavés se lo había tomado más en serio que los rojillos. Mejor posicionados en el campo, menos errores que Osasuna y con un concepto de juego más eficaz.

La 2ª parte comienza con el cambio de Muñoz por Torró; en el minuto 54, penalty (1-0) y ahora a enrabietarse un poco, a ver si empatamos... siempre igual. Más cambios, entran Raúl y Bretones; parece que el entrenador quiere empatar, a buenas horas, mejor prepararlo y llevarlo a cabo antes de comenzar. El Alavés a lo suyo y contraatacando bien... y casi lo consigue. ¿Por qué despertamos cuando las cosas se ponen negras?

Viendo los resultados de los demás, está claro que han sido más vivos que nosotros y han tenido más fe en lo que querían; tampoco está mal el 9º puesto, lo hubiéramos firmado al comienzo.

Para mí, después de toda una temporada, creo que hay que diversificar más los minutos de juego de los jugadores (la temporada es muy larga) y corregir tantos errores en los pases de los llamados fáciles, ya que volvemos a entregar el balón al equipo contrario.

El detalle de sacar al terreno de juego a Unai García no sabría cómo calificarlo. De todas formas: adiós, Unai, gracias por todo lo que has aportado a Osasuna y al equipo.

¡Aúpa Osasuna!