Betis - Osasuna: Europa está a nuestro alcance

Este Osasuna-Betis, con la clasificación salvada y un objetivo en la lejanía para los rojos y otro asequible para los blanquiverdes, nos hacía pensar en un encuentro vivo, con goles y disputado hasta el final.

Tarde futbolera donde las haya para disfrutar de este deporte que arrastra tanto seguidor, pero para nosotros con que esté Osasuna nos basta. El peligro estaría en que no se hubiera cumplido el objetivo fundamental, que no es otro que salvar la categoría; el resto, miel sobre hojuelas.

Este Osasuna-Betis, con la clasificación salvada y un objetivo en la lejanía para los rojos y otro asequible para los blanquiverdes, nos hacía pensar en un encuentro vivo, con goles y disputado hasta el final.

Para ello, D. Vicente pone sobre el césped el esquema habitual de toda la temporada (4-1-4-1), con Catena en lugar de Unai (gracias por todo, capitán) y desapareciendo Herrando del equipo titular. Además, el lateral izquierdo hoy ha sido para Juan Cruz y entra Bryan como titular desde el inicio; parece un equipo más ofensivo que en otros encuentros. El Betis viene de un gran encuentro y eliminatoria europea, con el añadido de la prórroga, y Osasuna parece contar con ello a su favor.

El partido es muy vivo desde su comienzo y los rojos parecen posicionarse mejor que en otros encuentros, pero su fútbol sigue siendo el de siempre: pases a los laterales y centros; si de paso aparece Bryan para incomodar al contrario, mejor. Solo de saques de esquina parece incomodar Osasuna; algo es algo.

En la segunda parte aparece Isco y esto es otro cantar: más calidad en los verdes, doble de público en el Villamarín que en el Sadar, doble de presupuesto que los rojos, y eso se tiene que notar en el campo.

El Betis se va imponiendo poco a poco hasta conseguir un gol con el permiso de Catena y gracias a un gran pasador como es Isco. En Osasuna apreciamos los errores de siempre que, claro, son innatos en nuestros jugadores: pases fáciles mal dados, controles errados y, como siempre, a remar a la contra. A pesar de todo, no se vino abajo el equipo y consiguió el empate el de siempre: Budimir.

Con los cambios del sr. Moreno, el equipo mejoró en posicionamiento y alegrías atacantes con Barja, Raúl y Arnaiz, que casi se traen los tres puntos si no es por el larguero. Barja es conveniente darle más minutos, sabe lo que hace y hace daño; Raúl sustituye a Budimir, pero intimida mucho a los defensores.

Como conclusión de este encuentro, se puede decir que es un buen punto, que el equipo ha estado bien plantado, que las ocasiones de gol solo las proponemos por las bandas y, si la mayoría de los centros son muy imprecisos, la solución al problema es fácil para el contrario.

Con lo poco que los hemos visto, Barja, Raúl y Muñoz tienen que jugar más minutos para que el equipo sea más consistente durante más tiempo del partido.

Europa está a nuestro alcance, pero estamos muy satisfechos con los 45 puntos conseguidos hasta ahora.

¡Aúpa Osasuna!