Mercadona desvela quién fabrica sus helados Hacendado: una empresa produce más de 4 millones al día
Con las altas temperaturas del verano, hay un producto que nunca falla en el congelador: los helados Hacendado de Mercadona. Tarrinas, polos, conos y bombones se cuelan en la cesta casi sin darnos cuenta. Son baratos, saben bien y, aunque muchos no lo saben, su origen tiene nombre y apellidos. Buena parte de ellos se fabrican en Valencia, en una planta que produce más de 4 millones de helados al día.
Ese fabricante es Helados Estiu S.A., una empresa con sede en Riba-roja de Túria que lleva más de 40 años en el sector. Aunque trabaja también para otras marcas, su relación con Mercadona ha sido clave para consolidarse como uno de los grandes referentes del sector. No solo por volumen, sino por su capacidad para adaptarse a lo que pide el consumidor de hoy: productos sin gluten, sin lactosa, con menos azúcar y a buen precio.
Pocas personas imaginarían que tras un simple cono de nata o un polo de limón de Hacendado hay una maquinaria capaz de producir más de 46 millones de litros de helado al año. Pero esa es la cifra que maneja Helados Estiu, una empresa que ha hecho de la innovación sin perder calidad su principal fortaleza.
El secreto del éxito está en el equilibrio. Por un lado, precios asequibles que encajan en cualquier carrito de la compra. Por otro, una amplia variedad de formatos y sabores, desde los más clásicos hasta propuestas con frutas tropicales, siropes en el interior o versiones mini pensadas para quienes se cuidan. Todo ello fabricado en territorio nacional, con una apuesta creciente por la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.
Además, Helados Estiu no trabaja solo para Mercadona. Aunque la cadena valenciana es su cliente principal, también produce para otras marcas y mercados. Esa experiencia les permite estar al día en nuevas tendencias, ingredientes y procesos. Lo que se traduce, cada temporada, en un surtido que se renueva sin perder de vista los sabores que siempre funcionan.
En los lineales de congelados, el logotipo de Hacendado puede parecer sencillo, pero detrás hay un trabajo constante por ofrecer algo más que un postre refrescante. En sus tarrinas y envases, miles de familias encuentran helados que responden a sus necesidades alimentarias, gustos personales y estilo de vida, sin necesidad de pagar el doble.
Otros supermercados también apuestan por helados de calidad
El fenómeno de los helados de marca blanca no es exclusivo de Mercadona. Otros supermercados han sabido moverse en esta categoría, apostando por fabricantes de primer nivel y una oferta igual de competitiva:
-
En Aldi, la marca Mucci ofrece propuestas como tarrinas veganas, sorbetes de horchata de chufa o helados con sabor a cola. Un dato interesante: el 80 % de sus marcas blancas se elaboran en España.
-
Lidl confía en la marca Gelatelli, producida en su mayoría por el Grupo Farga, con sede en Cataluña. Esta compañía también fabrica para marcas como Farggi o La Menorquina y exporta a países de Europa y Asia.
-
En Carrefour, los helados de marca propia los fabrican empresas como Lacrem, Penalva o Casty. Ofrecen opciones sin lactosa, sin azúcar añadido y una gran variedad de sabores.
-
Por su parte, Alcampo (Auchan) apuesta por Ice Cream F.C.S.A., otra firma valenciana que produce conos, tarrinas y bombones, incluyendo versiones sin alérgenos.
La próxima vez que cojas una tarrina del congelador, tal vez mires la etiqueta con otros ojos. Porque detrás de muchos de esos helados de marca blanca hay fábricas españolas con décadas de experiencia y una clara apuesta por la innovación y la calidad.