Fiestas

Las fiestas que Navarra vivirá este fin de semana en diferentes pueblos: vacas, concursos y conciertos

Chupinazo de las Fiestas de Noáin 2024. IÑIGO ALZUGARAY
Numerosas localidades de la Comunidad foral celebran sus fiestas, aquí tienes algunos programas. 

Navarra se prepara para un fin de semana cargado de celebraciones. Varios pueblos de la Comunidad Foral celebrarán sus fiestas patronales con un completo programa de actividades que combina tradición, música, gastronomía y espectáculos para todas las edades.

Entre algunas de las citas están las fiestas de Lakunza, Ribaforada, Marcilla, Barásoain y Ororbia, que arrancarán este viernes 22 de agosto y algunas se alargarán hasta la semana que viene. 

Aquí puedes ver parte del programa durante el fin de semana en estas localidades de Navarra. 

Lakunza: deporte, txupinazo y romería hasta la madrugada

El viernes 22 de agosto, Lakunza abrirá sus fiestas con deporte y música. Desde las 16:30 horas se celebrarán las semifinales y final del campeonato de futbito Biltoki en las Eras, y a las 23:00 llegará la primera noche festiva con el concierto Biltotek en Biltoki.

El sábado 23 será el gran día. A las 11:30 horas se oirá el repique de campanas, y al mediodía se entregarán pañuelos a los nacidos en 2024 junto con los premios de carteles y del campeonato de futbito. Justo después, a las 12:30, estallará el txupinazo con Zabalarte Taldea desde el ayuntamiento, acompañado de la charanga Zarata y de la comparsa de gigantes y cabezudos.

La jornada incluirá auzate en la plaza, comida popular, fiesta de la espuma, bailes con gaiteros Haizaldi y música de Andoni Ollokiegi. Habrá además un espacio de sensibilización contra las violencias machistas y el tradicional toro de fuego a las 22:00 horas. La noche se cerrará con la romería de Eztitan hasta las 04:30.

El domingo 24, la programación arrancará con misa a las 11:00 y una exhibición de deporte rural en la plaza. A mediodía, el grupo Jaian Jai pondrá la música en directo y la Sociedad Lakuntzako Pertza ofrecerá un auzate. La tarde contará con concierto de Los Zopilotes Txirriaos, más auzate y cabezudos itinerantes. El día finalizará con toro de fuego y música de Elepunto DJ hasta las dos de la madrugada.

Ribaforada: San Bartolomé con toros, música y charangas

Las fiestas de Ribaforada comenzarán el sábado 23 de agosto a las 10:00 horas con un almuerzo popular de huevos fritos y chistorra en el parque Pignatelli. A las 10:30 se celebrará la imposición del pañuelo rojo a los nacidos en 2024 en la Casa de Cultura, y a mediodía llegará el momento más esperado: el chupinazo en el ayuntamiento, acompañado de la banda de música y la comparsa de gigantes y cabezudos.

Desde ese momento habrá pasacalles, alarde de gaiteros y reparto de cava, además de actividades infantiles. Por la tarde, se abrirá el Club Juvenil, y a las 18:30 se celebrará el espectáculo Gran Prix + El Hachazo en la plaza de los Donantes. La jornada se cerrará con una gran verbena en el Barranco a cargo de Rally Deluxe.

El domingo 24, a las 9:00 horas, los gaiteros anunciarán el día con dianas. A las 11:30 tendrá lugar la procesión en honor a San Bartolomé, con misa solemne y participación de la corporación, la comparsa de gigantes, gaiteros y danzas locales.

Por la tarde, a partir de las 18:00, se vivirá uno de los momentos más emocionantes: el desencajonamiento de reses bravas, seguido de la sueltas de vacas en la calle San Blas y el tradicional encierro a las 20:00. La jornada se completará con ronda jotera, espectáculo de magia, encierro simulado para niños y el Paloteado de San Bartolomé en la plaza San Francisco Javier.

Marcilla: San Bartolomé, entre auroras, procesiones y verbenas

El sábado 23 de agosto, Marcilla impondrá el pañuelo rojo a su vecino Joseba Malo Navarro y disparará el cohete anunciador de las fiestas a las 13:00 horas, seguido de un recorrido por las peñas con la Banda Municipal y la charanga El Cohete.

La jornada incluirá un campamento infantil, fiesta de la espuma, hinchables, conciertos de la orquesta Kresala y vísperas solemnes en honor a San Bartolomé. La noche se vivirá entre la verbena del grupo Azabache, DJs y un nuevo concierto de Kresala.

El domingo 24 comenzará muy temprano con el canto de la aurora a las 06:30, seguido de dianas con los gaiteros. A las 11:45 la corporación municipal acudirá a la iglesia acompañada por gigantes, gaiteros, danzantes y la Banda Joven de Marcilla para la misa y procesión de San Bartolomé. La tarde estará cargada de actos: bailes populares, encierro chiqui, talleres infantiles, desencajonamiento de reses, encierro por las calles y danzas tradicionales. El cierre será a lo grande, con toro de fuego, verbena de la orquesta Copacabana y animación hasta la madrugada con la charanga El Cohete.

Barásoain: música en honor a Manuel Turrillas y tradición jotera

El viernes 22 de agosto, Barásoain iniciará sus fiestas con el chupinazo a las 12:00, acompañado de la txaranga Malatxo y un homenaje al maestro Turrillas. Tras la comida popular, la tarde traerá ronda copera, cabezudos y un festival musical con varios grupos dentro del Barasound Fest 7.

El sábado 23 se celebrará misa en honor a los mayores y el primer Baldorba Kantuz, un recorrido cantado por las calles. Habrá además gigantada txiki, el 20º Festival de Música Manuel Turrillas y una jornada marcada por los conciertos de Jesuses and More, Límite Pop y Goxua’n Salsa, que pondrá la nota festiva antes de la sesión DJ Moreira.

El domingo 24 será el día más solemne con la procesión y misa en honor a San Bartolomé, acompañada por el coro de Barásoain y la txaranga Jaiak. Por la tarde, los partidos de pelota y la actuación de Txarantukada y Solobolo llenarán la plaza antes de los fuegos artificiales y la verbena con la orquesta Nueva Etapa.

Ororbia: música joven, autocross y toro de fuego

En Ororbia, el sábado 23 de agosto, las Quintas serán las encargadas de lanzar el chupinazo a las 12:00, con gigantes, txaranga y reparto de pañuelos. Después de la comida popular, habrá parque infantil, Laser Tag, campeonato de mus, karaoke y ronda copera. Por la tarde y la noche se alternarán sesiones de DJ Josu Millan y el concierto del grupo Laiotz, que prolongará la fiesta hasta la madrugada.

El domingo 24, la emoción llegará con la exhibición de autocross y trial 4x4 desde las 10:00 hasta las 14:00, juegos infantiles y comidas por cuadrillas. La tarde traerá más motor con autocross, además de la actuación del Mago Hodei y música de DJ. La jornada se cerrará con el toro de fuego en la plaza y una nueva sesión de Josu Millan hasta el amanecer.Con fiestas en Lakunza, Ribaforada, Marcilla, Barásoain y Ororbia, Navarra vivirá un fin de semana lleno de ambiente, con propuestas para todos los gustos: desde encierros y reses bravas hasta festivales musicales, deportes rurales, juegos infantiles y verbenas populares.

La tradición y la diversión volverán a llenar las calles de estos pueblos, confirmando que el verano navarro no entiende de descanso.