• domingo, 06 de julio de 2025
  • Actualizado 00:53
 
 

fiestas

Chupinazo con alma en Barañáin: las mejores imágenes de la celebración y los gigantes

Cientos de personas celebran el Chupinazo de fiestas de Barañáin 2025. PABLO LASAOSA

Las fiestas de Barañáin han comenzado este miércoles, 25 de junio, con emoción y reconocimiento. A las 18:00 horas se ha celebrado el acto de entrega de premios, antesala del esperado chupinazo. A las 19:00, Ion Rodríguez y Óscar Alcalá han sido los encargados de lanzar el cohete que ha dado inicio oficial a las celebraciones. El momento ha estado marcado por un emotivo homenaje a los ciudadanos implicados en la reciente DANA que afectó a Valencia, en un gesto de solidaridad y agradecimiento por su compromiso.

Mutilva despide sus fiestas con una entretenida tarde de vacas: los momentos más atrevidos

Tarde de vacas en las fiestas de Mutilva 2025. PABLO LASAOSA

La localidad navarra de Mutilva ha celebrado durante todo el fin de semana sus fiestas con decenas de actividades para todas las edades. Este domingo, con la ganadería de Macua, las vaquillas han vuelto a poner un punto de emoción y diversión para los más atrevidos. El toro de fuego y la traca final han despedido las celebraciones, por el momento. en Mutilva

Programa de San Fermín 2025: 9 de julio

Encierro de los toros de Victoriano de Río durante San Fermín 2023. PABLO LASAOSA

6:45 DIANAS . La Pamplonesa y grupos de gaiteros. MÚSICA DE BANDA . Banda Popular Maestro Bravo. Plaza de Toros. 8:00 TERCER ENCIERRO . Desde Cuesta de Santo Domingo. Seis toros de Álvaro Núñez. 9:30 GIGANTES Y CABEZUDOS. Salida Palacio de Ezpeleta. 11:00...

El pueblo de Navarra que celebra un Día del Valle multitudinario: las mejores imágenes

Celebración del Día de Valdega 2025 en la localidad de Murieta. Navarra.com

La localidad de Murieta en Tierra Estella, ha celebrado este sábado el Día de Valdega, que agrupa a ocho pueblos de la zona: Abáigar, Murieta, Mendilibarri, Ancín, Oco, Legaria, Etayo y Olejua.

Los actos ha comenzado por la mañana con un recorrido por la ruta de los oficios, una misa en la ermita de San Bartolomé, y una exposición de artesanía en el Ayuntamiento.

Posteriormente ha llegado el momento cumbre con la comida popular en el frontón Ezpeldoia para 400 personas con el catering Pamplona y actuaciones musicales.

Caparroso celebra su interculturalidad: las mejores imágenes de los coloridos bailes y los platos exóticos

Fiesta Intercultural de Caparroso. AMAYA LUQUI

La plaza del Ayuntamiento de Caparroso se llenó de color, música y sabores del mundo durante la I Fiesta Intercultural, celebrada este 31 de mayo. La jornada ofreció una muestra de gastronomía internacional y actuaciones tradicionales de países como Ecuador, Bulgaria, Colombia, Bolivia, Cuba o Marruecos, junto a las sevillanas, el flamenco y la Escuela de Jotas de Caparroso. Un encuentro que fomentó la convivencia y la diversidad, y que culminó con el vibrante espectáculo del mariachi “Los Tenampas”.

¡Dejen paso libre!: las fotos de montaje del vallado para el encierro de San Fermín

Operarios de la carpintería Hermanos Aldaz Remiro comienzan a instalar el vallado del encierro para los Sanfermines de 2025. IÑIGO ALZUGARAY

Lo primero es la Tómbola de Cáritas y a continuación, los primeros tablones del vallado del encierro. Son dos síntomas inequívocos de que las fiestas de San Fermín están a la vuelta de la esquina. Este lunes, operarios de la carpintería Hermanos Aldaz Remiro, contratada por la Casa de Misericordia de Pamplona desde 1992, han comenzado la colocación del vallado. En total son 900 postes, 2.700 tablones y 2.500 cuñas que se irán instalando hasta el 6 de julio entre los Corrales del Gas y la Plaza de Toros.

El pueblo de Navarra que disfruta con una tradición ancestral: la quema del 'mayo' en el frontón

La fiesta del mayo en la localidad de Murieta. Navarra.com

La localidad navarra de Murieta, en Tierra Estella, ha cumplido este domingo 1 de junio con su tradición anual, la quema del 'mayo'. La fiesta ha comenzado con una carrera ciclista matinal de cadetes con victoria final de Ander Larraburu del equipo Erro y Eugui.

Posteriormente, a las 13 horas se ha bajado el 'mayo', un chopo de 22 metros con un muñeco clavado en lo alto, al suelo y se ha quemado en el frontón al simbolizar al culpable de todos los males sucedidos en el pueblo durante el año.

El ayuntamiento ha invitado a continuación a los asistentes a un aperitivo o 'escudilla' con frutos secos, aceitunas y refrescos que ha estado amenizado por el grupo jotero de Roberto Urrutia.

FOTOS | El 'Hogar pamplonica' que invita al mundo a San Fermín: así ha sido el emocionante momento

Sandra Nadal Vital es la autora del cartel anunciador de las fiestas de San Fermín 2025. IÑIGO ALZUGARAY

El cartel titulado ‘Hogar pamplonica’, de la artista pamplonesa Sandra Nadal, ha sido elegido para anunciar los Sanfermines de 2025 tras obtener 4.096 votos, lo que representa el 39,1% del total, en la votación popular. La imagen que representa el cartel es real. Se trata de un balcón en la calle Guelbenzu, en un barrio tan castizo como el de la Milagrosa, donde residían los abuelos de la autora.