Ciclismo

La dura reacción del equipo navarro descartado para la Vuelta a España después de ganar tres etapas el año pasado

El equipo navarro Kern Pharma en cabeza del pelotón. Cedida.
La empresa organizadora de la carrera, Unipublic, ha optado un año más por mantenerse fiel a su política de alternancia.

La Vuelta ciclista a España 2025 ya ha cerrado su lista de invitados. La organización ha hecho pública la elección de los dos conjuntos que tomarán parte en la próxima edición como equipos invitados. La carrera arrancará el 23 de agosto desde Turín (Italia) y concluirá el 14 de septiembre, tras pasar por tres jornadas iniciales en el Piamonte antes de llegar a territorio español.

Navarra tendrá su etapa en la Vuelta 2025. Será el 2 de septiembre en la 10ª etapa de la carrera que recorrerá, durante 168 kilómetros, paisajes emblemáticos de la Comunidad Foral.

La decisión ha generado sorpresa —y cierta decepción— en el pelotón nacional. Dos escuadras españolas, ambas con sede en Navarra, se disputaban una plaza que solo podía ocupar una. Una de ellas venía de firmar una actuación histórica en la edición de 2024, con tres triunfos de etapa en su haber. La otra no participó el año pasado, aunque sí lo hizo en 2023, edición en la que rozó la victoria en la línea de meta de Oliva, sin lograr levantar los brazos.

La empresa organizadora, Unipublic, ha optado por mantenerse fiel a su política de alternancia, un criterio que históricamente ha guiado el reparto de invitaciones entre equipos de categoría ProTeam. Esta fidelidad a las normas no escritas ha terminado pesando más que los resultados deportivos recientes.

El gran damnificado ha sido el Kern Pharma, que se ha quedado fuera pese a firmar una de las mejores actuaciones de su historia en la pasada edición. Dos etapas ganadas por Pablo Castrillo y una tercera por el navarro Urko Berrade no han sido suficientes para convencer a la organización. El equipo, que debutó en la Vuelta en 2022, ha compartido su frustración en redes sociales:

"Profundamente decepcionados por no poder regresar a La Vuelta a España después de lo vivido en 2024. Gracias a todos por el apoyo y los mensajes de ánimo. Sois nuestro motor para continuar trabajando".

El golpe ha sido especialmente duro para su director, Juanjo Oroz, quien ha reconocido en RTVE que la noticia no ha sido fácil de digerir: "Estamos muy decepcionados, la verdad", ha admitido. "Yo no creo que a Kern Pharma haya que regalarle una invitación. Se la tiene que ganar. Pensábamos que lo habíamos hecho, pero bueno, se ve que todavía tenemos que mejorar más, pues lo haremos", ha señalado.

Oroz ha puesto también el foco en las implicaciones económicas de esta ausencia: "No vamos a darles a las marcas (que nos patrocinan) más de 80 horas de televisión con una repercusión mundial muy grande", ha remarcado.

El beneficiado ha sido el Caja Rural-Seguros RGA, que regresa así a su carrera fetiche tras quedarse fuera en 2024. El conjunto ha expresado su entusiasmo con un comunicado en el que agradece la invitación y asegura que la preparación será minuciosa: "La Vuelta ya espera a Caja Rural-Seguros RGA. Confirmada la invitación de Unipublic a una de las pruebas más importantes del calendario internacional, llega el momento de preparar con el mayor mimo posible el principal reto de la temporada para nuestro equipo".

La formación navarra ha recordado además que cerró 2024 como el mejor ProTeam español, tanto por número de victorias como por posición en el ranking UCI, lo que refuerza su posición en esta edición. "La meta es conseguir la victoria de etapa que se escapó por escasos centímetros en la línea de meta de Oliva y repetir la fantástica imagen ofrecida a lo largo de las tres semanas de aquella edición", ha afirmado el equipo.