OSASUNA

Los jugadores de Osasuna que terminan contrato este verano, y aquellos por los que suspiran muchos equipos

El once titular del equipo rojillo ante el Betis en el estadio Benito Villamarín. CA Osasuna.
El mercado de fichajes de verano de cara a la temporada 2025-2026 se presenta muy movido para la dirección deportiva del club. 

Tras el último encuentro de Liga ante el Alavés (1-1) en Mendizorroza, la temporada ya ha concluido para Osasuna. Mientras algunos jugadores internacionales se concentrarán con sus selecciones, el resto comenzará su período de vacaciones.

Ahora toma el relevo la dirección deportiva del club, que afronta un verano cargado de trabajo. El mercado de fichajes se aproxima y, de cara a la temporada 2025-2026, se prevén movimientos tanto en el capítulo de llegadas como en el de salidas.

En este segundo apartado, son varios los jugadores que finalizan contrato este verano y que, salvo giro inesperado, se despedirán del club. Se trata de Pablo Ibáñez, Unai García, José Arnaiz y Rubén Peña. A ellos se suma Bryan Zaragoza, cuya cesión concluye, y cuya continuidad en Pamplona parece prácticamente descartada.

El único de ellos que ha confirmado públicamente su marcha ha sido el capitán, Unai García. Tras 25 años vinculado al club, 12 de ellos en el primer equipo y con más de 210 partidos oficiales, el central se despidió de la afición en una rueda de prensa. Aunque no desveló su futuro, sí expresó su deseo de seguir jugando: "Me apetece seguir compitiendo", confesó.

Dentro de este grupo, Pablo Ibáñez fue el único que recibió una oferta formal de renovación. Sin embargo, las negociaciones no fructificaron por diferencias económicas. Tras haber rechazado varias propuestas del club, su salida parece inevitable. Su destino más probable es el Deportivo Alavés, que, según medios vitorianos, está muy cerca de cerrar su fichaje. En Vitoria lo ven como un refuerzo clave para el centro del campo.

En el caso de José Arnaiz y Rubén Peña, todo apunta a que tampoco seguirán en el equipo. Arnaiz ha contado con mínimo protagonismo esta campaña, lo que refuerza la idea de una salida. En cuanto a Peña, pese a haber sido titular en 12 partidos de Liga, parece más probable que no continúe. A sus 33 años, el defensa estudia opciones para afrontar una nueva etapa en su carrera.

También saldrá del club Bryan Zaragoza, cuya cesión desde el Bayern de Múnich finaliza. El club bávaro, que pagó 18 millones de euros al Granada CF por su fichaje en enero de 2024, no cuenta con él y planea un traspaso definitivo este verano. Aunque tiene contrato hasta 2029 , el malagueño no ha logrado consolidarse en Alemania y clubes como Betis y Villarreal ya han mostrado interés en hacerse con sus servicios.

En cuanto a jugadores con contrato en vigor, pero por los que se teme que algún club abone su cláusula, uno de los casos más claros es el de Jesús Areso, con un precio de salida de 12 millones de euros. Athletic Club y Atlético de Madrid son dos de los equipos más interesados en el lateral de Cascante.

Otro de los futbolistas con más pretendientes es Aimar Oroz. El mediapunta de Arazuri, que renovó el año pasado hasta 2029 con una cláusula de 30 millones, ha cuajado una gran temporada y su proyección sigue despertando el interés de numerosos clubes.

Lo mismo ocurre con Enzo Boyomo, fichado el pasado verano por 5 millones de euros. El central camerunés, con contrato hasta 2029 y una cláusula de 25 millones, ha destacado esta temporada y, con solo 23 años  (al igual que Oroz), se espera que reciba ofertas importantes.

La temporada rojilla tampoco se entiende sin el rendimiento de su delantero, Ante Budimir. El croata ha firmado su mejor campaña goleadora, batiendo registros históricos. A pesar de que en julio cumplirá 34 años, varios clubes se han interesado por él. En los últimos días, se ha hablado incluso del interés del Real Madrid. Budimir tiene contrato hasta 2027, y el club navarro solo contemplará su salida si se abona su cláusula de 20 millones de euros.

La dirección deportiva de Osasuna ya se ha puesto manos a la obra para gestionar todas estas situaciones. El verano se presenta largo y exigente para ellos, y deberán moverse con acierto para cerrar salidas, proteger a sus jugadores más cotizados y reforzar una plantilla que volverá a competir en la máxima categoría del fútbol español. 

Los contratos de los jugadores de Osasuna son los siguientes:

Terminan en junio de 2025: Rubén Peña (15 millones), Unai García (20 millones), José Arnaiz (10 millones) y Pablo Ibáñez (25 millones).

Terminan en 2026: Jesús Areso (12 millones),  Sergio Herrera (14 millones), Kike Barja (15 millones), Juan Cruz (15 millones), Rubén García (8 millones),  Asier Osambela (6 y 15 millones) y Braulio Vázquez.

Terminan en 2027: Lucas Torró (20 millones). Moi Gómez (20 millones), Jorge Herrando (12 millones), Iker Muñoz (12 millones),  Ante Budimir (20 millones), Iker Benito ( cedido. 12 millones) y Aitor Fernández (14 millones).

Terminan en 2028: Alejandro Catena (10 millones) y Raúl García de Haro (50 millones).

Terminan en 2029: Abel Bretones (20 millones), Enzo Boyomo (25 millones) y Aimar Oroz (30 millones). 

Terminan en 2031: Jon Moncayola (22 millones).