Así les hemos contado en directo el partido de Copa entre Osasuna y Athletic en San Mamés
Los rojillos se han adelantado en el marcador con goles de Aimar Oroz y Budimir de penalti
Minuto 45+8: final del partido
Minuto 81: Sergio Herrera se retira al vestuario
Minuto 75: triple cambio en Osasuna
Minuto 70: golazo de Ante Budimir
Minuto 68: doble cambio en el Athletic
Minuto 61: Vivian salva el gol de Osasuna
Minuto 54: gol del Athletic
Minuto 48: amarilla para Osasuna
Minuto 46: arranca la segunda parte
Minuto 45+4: final del primer tiempo
Minuto 45+2: gol de Nico Williams
Minuto 43: gol de Budimir de penalti
Minuto 40: golazo de Aimar Oroz
Minuto 39: paradón de Herrera
Minuto 34: Osasuna pide penalti
Minuto 31: sin ocasiones de gol
Minuto 23: otra tarjeta perdonada al Athletic
Minuto 20: codazo de Nico Williams a Ibáñez
Minuto 15: el árbitro perdona una tarjeta al Athletic
Minuto 10: Osasuna controla el partido
Minuto 3: cabezazo entre Vivian y Budimir
Minuto 1: arranca el partido en San Mamés
Valverde desvela el peligro de Osasuna
El entrenador del Athletic, Ernesto Valverde, ha manifestado sobre el partido ante Osasuna: “Estamos bien. Jugamos en San Mamés contra un rival que lo hace bien aquí y que nos ha costado mucho. A partido único, ambos equipos nos la tendremos que jugar. Es un choque con muchos alicientes”.
Esta vez no hay partido de vuelta, como sí lo hubo hace dos años: “Es algo que hay que tener en cuenta. El partido va a tener tensión, por la importancia del mismo y por ser definitivo. El premio de llegar a cuartos es grande”.
El cuadro rojillo será un duro adversario de cara a lograr el pase a la siguiente ronda. Los leones lo saben y están preparados: “No le pierde nunca la cara a los partidos y te hace defender muy atrás. Te empujan y eso les hace peligrosos. Es algo que siempre han hecho.
Ahora, con Vicente Moreno, “están en una línea muy parecida y en buena dinámica. Trataremos de hacer que la gente conecte con su equipo y se vea reflejada en lo que hagamos para poder darles una alegría”.
Siete victorias de Osasuna en San Mamés
El balance de los rojillos ante el Athletic en San Mamés es de 7 victorias, 13 empates y 23 derrotas en los 43 partidos de liga jugados en Bilbao, siempre en primera división.
El último triunfo (0-1) se obtuvo el domingo 16 de febrero de 2020, con un tanto de Oier Sanjurjo en el minuto 29 en un rechace de un saque de esquina, en la jornada 24 de liga en el nuevo estadio de San Mamés.
El mayor triunfo osasunista en San Mamés fue un 0-3 en la jornada 27ª de la temporada 2006-07, el 17 de marzo de 2007 con José Ángel Ziganda en el banquillo osasunista. Los goles fueron marcados por Iñaki Muñoz de penalti, David López y José Izquierdo.
El primer triunfo navarro en Bilbao llegó en la temporada 1953-54 (0-1), con gol de Pahuet en el minuto 16, en un partido que se disputó el domingo 24 de enero de 1954.
Vicente Moreno no quiere saber nada de prórrogas
El entrenador de Osasuna, Vicente Moreno ha señalado que su equipo está pensando en “iniciar bien el partido” ante el Athletic Club y en “ganarlo dentro de los 90 minutos” para acceder a cuartos de Copa del Rey por la vía rápida.
El entrenador rojillo lamenta el hecho de disputar en San Mamés el cruce de octavos: “Me hubiera gustado jugar la eliminatoria en El Sadar" ya que supone "más posibilidades de poder pasar. En casa somos muy fuertes. Somos unos afortunados de poder vivir este partido”.
Osasuna tan solo ha perdido en una de las siete últimas visitas a Bilbao: “Siempre miras las estadísticas, especialmente cuando te favorecen o crees que son positivas. Ojalá se cumpla, pero es una eliminatoria a un partido y vas a tener que ganar”.
El balón parado, importante para todos: “Es una faceta del juego importantísima a la que le damos mucha relevancia, somos conscientes de lo que te puede dar. Por eso estamos tan dolidos por el otro día por el gol encajado ante el Atlético”.
Sobre la posible puesta en escena de los leones, ha comentado que “puede ser que cuando juega en casa los inicios de partido son más agresivos. Es un equipo que juega parecido en su estadio y fuera. Es de los que menos varía”.
El gran recuerdo de la semifinal de Copa de 2023
El martes 4 de abril de 2023 ha quedado enmarcado para siempre en el recuerdo de la afición osasunista. Los rojillos eliminaron al Athletic en semifinales de la Copa del Rey y alcanzaron la segunda final en su historia, que jugaron ante el Real Madrid en el estadio de La Cartuja.
Los rojillos de Jagoba Arrasate se habían impuesto por la mínima (1-0) en el choque de ida jugado en Pamplona el 1 de marzo con un gol de Ez Abde al inicio de la segunda parte, en un partido muy cerrado de pocas ocasiones de gol.
Todo quedaba pendiente del encuentro de vuelta en Bilbao. Iñaki Williams marcó el 1-0 en el minuto 32 igualando la eliminatoria. Sergio Herrera detuvo todos los arreones vascos y el choque se fue a la prórroga donde Pablo Ibáñez marcó el 1-1 con un voleón extraordinario a cinco minutos del final.
Jagoba Arrasate alineó a este equipo: Sergio Herrera, Moncayola, David García, Aridane y Juan Cruz. Lucas Torró, Aimar Oroz, Moi Gómez. Rubén García, Abde y Kike García, con arbitraje de Carlos del Cerro Grande.
Osasuna, a romper el récord del Athletic en Copa
Los rojiblancos no pierden una eliminatoria de Copa del Rey a un partido desde 2004. Los leones no caen desde el 7 de octubre de 2003, fecha en la que la Gimnástica de Torrelavega les apeó en la primera ronda tras ganar por 2-1 en El Malecón. Desde entonces han superado 26 rondas seguidas, según informa el Athletic en su boletín del partido.
Ya con el formato de competición implantado en 2019, han necesitado cuatro veces la suerte de los penaltis para pasar de ronda: contra el Elche y Tenerife, en 2020, el Betis, en 2021, y el UD Logroñés, el pasado 4 de enero en la presente competición.
De todas las eliminatorias a un solo partido, tan solo seis se han dilucidado en San Mamés, concretamente ante el FC Barcelona (por triple partida), Real Madrid, RCD Espanyol y Deportivo Alavés.
Destacan las tres victorias al Barça, con el gol de Iñaki Williams en el descuento en 2020, el 3-2 con dos tantos de Muniain y otro de Iñigo Martínez en 2022 y el 4-2 en año pasado gracias a las dianas de Guruzeta, Sancet y los hermanos Williams, así como el triunfo ante el Real Madrid por 1-0 con gol de Berenguer en el 88’ en 2022.
Valverde anuncia su equipo ante Osasuna
El entrenador del Athletic, Ernesto Valverde, ya ha elegido a los once jugadores de su equipo que se medirán a Osasuna esta noche en el estadio de San Mamés.
El once titular del conjunto vasco es el siguiente: Aguirrezabala, Yuri Berchiche, Paredes, Vivian y De Marcos, Jaureguizar, Galarreta, Berenguer, Nico Williams, Iñaki Williams y Guruceta.
El banquillo del Athletic Club estará ocupado por estos jugadores: Unai Simón (portero), Gorosabel, Yeray, Vesga, Djalo, Núñez, Lekue, Martón, Unai, Nico Serrano y Prados.
Las únicas bajas en el equipo de Valverde, que ha convocado hoy mismo a 24 jugadores, son las del delantero navarro Ohian Sancet con un esguince del ligamento lateral interno del tobillo derecho y el centrocampista Ander Herrera que está a punto de firmar por el Boca Juniors argentino.
Cinco cambios en Osasuna
El entrenador de Osasuna, Vicente Moreno, ha realizado cinco cambios en el equipo rojillo para medirse esta noche al Athletic, respecto a los que jugaron hace cuatro días de inicio ante el Atlético de Madrid.
Las novedades son la presencia de Areso, Juan Cruz, Moncayola, Aimar Oroz y Ante Budimir, en lugar de Rubén Peña, Herrando, Bretones, Moi Gómez y Raúl García de haro.
El once rojillo para esta noche está formado por estos futbolistas: Sergio Herrera, Areso, Catena, Boyomo, Juan Cruz. Lucas Torró, Moncayola, Aimar Oroz, Pablo Ibáñez. Rubén García y Ante Budimir.
El banquillo estará ocupado por estos jugadores: Aitor Fernández y Stamatakis (porteros), Nacho Vidal, Unai García, Herrando, Kike Barja, Moi Gómez, Iker Muñoz, Bretones y Lumbreras.
Vicente Moreno no puede contar con el lesionado Bryan Zaragoza, ni con Rubén Peña y José Arnaiz que son baja por proceso febril. No obstante, recupera al centrocampista Iker Muñoz que no viajó el domingo pasado al estadio Metropolitano y convoca al delantero de Osasuna Promesas Carlos Lumbreras
Los datos del árbitro designado con Osasuna
El árbitro designado para este partido Athletic - Osasuna por el comité técnico de la RFEF es Mateo Busquets Ferrer, del comité balear, que contará con la ayuda en la pantalla del VAR del madrileño Carlos del Cerro Grande.
Busquets Ferrer tiene solo 31 años de edad, es natural de Palma de Mallorca y cumple su segunda temporada consecutiva en primera división. En la actual campaña no le ha dirigido a Osasuna ningún partido, pero sí al Athletic el 19 de octubre ante el Espanyol (4-1) en San Mamés.
La temporada pasada 2023-24 le pitó a Osasuna en dos ocasiones. La primera fue el partido Osasuna - Granada (2-0) el viernes 20 de octubre de 2023 con dos goles de Ante Budimir (m.11 y m.59), donde expulsó al jugador visitante Lucas Boyé con tarjeta roja directa en el minuto 76.
El segundo partido fue el sábado 9 de marzo de 2024 con el Girona - Osasuna (2-0) con goles de Portu (m.13) y Savio (m.86) en el estadio de Montilivi. Mostró tarjetas amarillas a los jugadores rojillos Areso, Herrando y Moi Gómez.
Comenzamos la narración del partido Athletic - Osasuna
Osasuna visita esta noche (19,30 horas) al Athletic Club en un choque de octavos de final de la Copa del Rey, a un solo partido, que se va a disputar en el estadio de San Mamés en Bilbao.
Los rojillos de Vicente Moreno afrontan este encuentro después de eliminar al Chiclana (0-5), Ceuta (2-3) y Tenerife (1-2), y tras una derrota en liga ante el Atlético de Madrid (1-0) este domingo pasado en el estadio Riyadh Air Metropolitano.
Los rojiblancos de Ernesto Valverde llegan a este partido con una semana entera de descanso, después de caer (0-2) ante el FC Barcelona en la semifinal de la Supercopa de España que se disputó hace siete días en Arabia Saudí. No han jugado partido de liga este pasado fin de semana.
El árbitro designado para este partido por el comité técnico de la RFEF es Mateo Busquets Ferrer, del comité balear, que contará con la ayuda en la pantalla del VAR del madrileño Carlos del Cerro Grande.