PAMPLONA

Asirón pagará hasta 4.000 euros a los que se inscriban en cursillos de euskera en Pamplona

Fotomontaje de Joseba Asirón sobre una pancarta de manifestación a favor del euskera.
Se gastará un 27 por ciento más que en 2024 en subvencionar a los que se matriculen en clases de euskera.

El uso del euskera como arma política es un juguete más en las manos del alcalde de Pamplona, Joseba Asirón. El líder local del partido Bildu ha dado un paso más en su obsesión por imponer el euskera en una ciudad que muy mayoritariamente no conoce esta lengua y que muy pocos usan en la calle. Así, y con el dinero de todos los pamploneses, ha decidido subvencionar con hasta 4.000 euros a los que quieran aprender euskera.

En concreto, ha revelado que ha convocado ayudas por importe de 70.000 euros para aprender euskera, un 27% más que en 2024. Se trata de una convocatoria dirigida a personas mayores de 16 años empadronadas en Pamplona, que realicen cursos de aprendizaje o de perfeccionamiento. La convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de Navarra, aunque el plazo de presentación de solicitudes se va a ir abriendo en diferentes fechas, dependiendo del tipo de cursos que se hayan realizado o se vayan a realizar.

Las bases de la convocatoria, publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de Pamplona, establecen dos modalidades de cursos: una modalidad A para cursos realizados entre octubre de 2024 y junio de 2025, y una modalidad B para cursos realizados durante el verano de 2025 (hasta el 30 de septiembre). En ambos casos se admitirán cursos extensivos, cursos intensivos, barnetegis (régimen de internado), cursos online y cursos de autoaprendizaje tutorizado. Los cursos deberán estar organizados por centros de enseñanza de euskera dependientes de la administración (escuelas oficiales de idiomas, euskaltegi público Zubiarte, centros privados homologados de enseñanza de euskera a personas adultas y universidades).

El plazo de presentación de las solicitudes para la modalidad A estará abierto del 5 de mayo al 5 de junio; en el caso de la modalidad B, el plazo se abrirá del 1 de septiembre al 1 de octubre. La ayuda máxima será del 80% del gasto realizado. Por realizar hasta un máximo de 3 cursos, se podrán obtener ayudas por curso, con un límite total por solicitante.

Podrán concurrir a estas ayudas, personas mayores de 16 años o que los cumplan en 2025, que estén empadronadas en Pamplona al inicio del curso y mientras dure el mismo. En el supuesto de que este requisito no se mantenga durante la realización del curso subvencionado, la cuantía de la ayuda se reducirá proporcionalmente al tiempo en el que la persona no ha estado empadronada. Además, se debe haber asistido como mínimo al 75% de las horas lectivas del curso realizado.

En los cursos online, para calcular la asistencia mínima se tendrán en cuenta diferentes baremos de horas lectivas, según el nivel (A1, A2, B1, B2, C1, C2). Y se aplicará de manera proporcional en el caso de que se haya contratado un recorrido inferior a un nivel completo. Las faltas de asistencia justificadas por motivos de salud, visitas médicas, asistencia a exámenes oficiales o por motivos de trabajo no penalizarán.

Según recoge la convocatoria, serán gastos subvencionables el importe de la matrícula del curso y el importe de la estancia en un barnetegi (internado). En ningún caso, el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado.