POLÍTICA
La lluvia de millones que Navarra podría perder por la ineficacia de Chivite en la gestión del turismo
UPN denuncia que se ha ejecutado menos del 20 por ciento en cinco proyectos de fondos UE asignados a Navarra.

UPN ha advertido este martes de "la baja ejecución, por debajo del 20%, de 5 de los 16 planes de turismo en destino financiados con fondos europeos Next Generation y que tienen una asignación total de más de 72 millones de euros".
Según ha expuesto UPN en una nota, "preocupan especialmente el Plan Navarra y sus paisajes gastronómicos, con una ejecución del 12,42%; el Plan de Sostenibilidad en Destino Tierra Estella (16,91%); el Plan de Sostenibilidad en Destino Plazaola, Sakana y Ultzamaldea (18,38%); el Plan Navarra Circular, Inclusiva y Resiliente (19,20%); y el Plan de Sostenibilidad en destino Urdina: camino por el río Aragón (19,50%)".
La formación regionalista ha destacado que "las inversiones previstas son de gran importancia para las entidades locales y sería una auténtica pena que no se ejecutaran en su totalidad". Y ha añadido que "todos los proyectos deben estar finalizados en el segundo trimestre de 2026, pero, a poco más de un año para la fecha de finalización, únicamente 3 de los planes tienen una ejecución por encima del 50%". "Una vez más tenemos que advertir del riesgo de la posible pérdida de los fondos europeos que tiene asignados Navarra", ha afirmado.
Por otro lado, UPN ha criticado "la opacidad de algunas entidades que los están gestionando, como es el caso de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona o la Asociación TEDER", que, ha agregado, "no han facilitado la información parlamentaria que se les requirió a finales de marzo sobre los criterios y el procedimiento de asignación de los fondos europeos a las acciones que se deben realizar por parte de las entidades locales, algo muy grave, dada la importante cantidad económica que se está gestionando".
UPN ha expuesto que "los proyectos pueden ser o Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) o Actuaciones de Cohesión en Destino (ACD) y tienen como objetivo mejorar la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica, accesible y territorial de diferentes zonas de Navarra, contribuyendo a posicionar el destino como parte de la propuesta turística de la Comunidad, mediante el diseño de una estrategia turística elaborada de manera consensuada entre las entidades turísticas y el sector privado".