PAMPLONA

Asirón sube el precio de la zona azul por aparcar en Pamplona y dice que es por el "redondeo"

Fotomintaje de Asirón sobre una foto de un parquímetro de la Zona Azul de Pamplona.
El Ayuntamiento actualiza tarifas y servicios para 2026: sube la zona azul, revisa terrazas y fija precios en Civivox Ensanche y polideportivos.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, sigue dispuesto a freir a impuestos y tasas a los pamploneses. Después del subidón del año pasado a través de la Ponencia de Valoración, este año ha decidido, a través del proyecto de modificación de ordenanzas fiscales y normas reguladoras de precios públicos para 2026 subir las tasas un 2 por ciento.

El equipo de gobierno justifica la actualización en la necesidad de ajustar las tarifas al coste de la vida y reducir el déficit de los servicios municipales. Según se recoge en el documento, lo recaudado se destinará a compensar que los ingresos obtenidos por tasas y precios públicos son habitualmente menores que los gastos de prestación.

Es decir, todo sube, pero especialmente la zona azul de aparcamiento donde se se aplicará un redondeo en algunas tarifas. La de los primeros 10 minutos pasa de 0,30 a 0,35 euros, y las tasas de anulación de denuncias suben de 11,85 a 12 euros en casos como aparcar sin tique o sin tarjeta de residente. Por su parte, se mantienen sin cambios las tarifas de fracciones de 3 minutos en azul, de 10 minutos en naranja y la moneda comerciante.

La modificación afecta también a la ocupación de suelo público para terrazas, con una actualización del valor de utilidad de las diferentes zonas de la ciudad. Además, se revisan tarifas por instalación de contenedores de obra en la vía pública para incentivar su retirada una vez finalizado su uso.

El proyecto incorpora nuevas tarifas para dotaciones municipales, como el auditorio de Civivox Ensanche. También se incluyen precios para el circuito de carreras en Buztintxuri, los frontones cubiertos anexos a polideportivos y las salas de musculación, aunque estas últimas no podrán reservarse de forma anticipada.

El documento se presentará a los grupos en la comisión de Presidencia y se someterá a aprobación inicial en el Pleno municipal previsto para el 2 de octubre.