Pamplona pone un nuevo radar en una céntrica calle de Pamplona y hace cambios en el tráfico
El Ayuntamiento de Pamplona ha instalado un nuevo radar que multará a todos aquellos conductores que se salten el emáforo de la plaza Príncipe de Viana en ambar o en rojo.
Así lo ha dado a conocer el Consistorio, que ha señalado que se han introducido varias modificaciones en la avenida Baja Navarra para reducir los accidentes de tráfico que se producen en esta transitada vía.
Los cambios buscan mejorar la seguridad en los giros hacia las calles Francisco Bergamín y Paulino Caballero, donde se registran colisiones de forma habitual.
Con estos ajustes, se ha rediseñado la pintura de las líneas de la calzada para que los vehículos puedan cambiar de carril de forma más progresiva y segura. Hasta ahora, los conductores tenían que cruzar bruscamente desde el carril central al carril bus-taxi, lo que provocaba maniobras peligrosas y conflictos con los autobuses del transporte urbano.
La nueva señalización permite realizar estos cambios de carril de manera gradual, en lo que se denomina un “trenzado” del tráfico. Así, los vehículos pueden incorporarse al carril derecho sin invadir de golpe la trayectoria de los autobuses, evitando las situaciones de riesgo que eran frecuentes en estos puntos.
Además, se ha instalado un nuevo radar de semáforo, conocido como “foto-rojo”, a la altura de la plaza Príncipe de Viana. Este dispositivo sanciona a los vehículos que se saltan el semáforo en rojo, con el objetivo de reducir los accidentes y mejorar el respeto a las señales. Solo en 2024, la Policía Municipal de Pamplona registró 17 accidentes en el cruce con Paulino Caballero, frente a los 21 del año anterior.
En la zona cercana a Príncipe de Viana, se mantendrán unos metros de línea continua para garantizar que los autobuses puedan realizar sus maniobras sin obstáculos, al salir de las paradas y reincorporarse a la avenida.
Estas decisiones forman parte de un plan para convertir los puntos peligrosos de la ciudad en zonas más seguras, en base a los informes de la Unidad de Atestados de la Policía Municipal. También se han tenido en cuenta los datos de tráfico, que reflejan una intensidad de más de 14.000 vehículos diarios en cada sentido entre las plazas de Príncipe de Viana y Merindades.
Las medidas fueron aprobadas en la Junta de Movilidad, un órgano municipal donde se abordan los problemas de circulación en Pamplona. En ella participan responsables técnicos y políticos del Ayuntamiento, así como representantes de Urbanismo, Seguridad y Convivencia Ciudadana.