Critican el silencio de Asirón: "No hay novedad de la candidatura de Pamplona a Capital Europea de la Cultura"
Los regionalistas critican que, a falta de tres meses para presentar la candidatura, el Ayuntamiento no ha cumplido ninguno de los compromisos anunciados y no ha hecho público ningún avance.
El grupo municipal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha acusado al alcalde Joseba Asiron de mantener una “inacción total” en torno a la candidatura de Pamplona a Capital Europea de la Cultura 2031, cuando apenas faltan tres meses para que finalice el plazo de presentación.
Los regionalistas han reprochado que en más de ocho meses no se haya producido “ninguna novedad” ni se haya cumplido ninguno de los compromisos anunciados a comienzos de año. “El área de Cultura no ha presentado nada y la opacidad es intolerable”, han señalado, denunciando además que en el Ayuntamiento se han negado reiteradamente a contestar sus preguntas.
UPN ha criticado también la postura del PSN, al que acusan de guardar un “silencio cómplice” en este proceso. “Es más grave todavía porque fueron ellos quienes propusieron que Pamplona se presentara como candidata, y ahora ni siquiera fiscalizan el cumplimiento de sus propias propuestas”, han lamentado los regionalistas.
Según recuerdan desde UPN, el equipo de gobierno se comprometió a impulsar un programa cultural con dimensión europea, a promover la participación de los sectores implicados y de la ciudadanía, a crear una comisión de trabajo para coordinar la candidatura y a elaborar un plan de comunicación que diera visibilidad al proyecto.
“Ocho meses después no se ha hecho absolutamente nada de esto, mientras que las otras ciudades candidatas nos llevan una ventaja enorme”, han apuntado. Además, han recordado que ya en abril advirtieron de que el área de Cultura no parecía tomarse en serio la candidatura y que “cinco meses después seguimos sin conocer ni presupuesto ni acciones”.
Desde UPN concluyen que, de continuar así, será muy difícil que Pamplona logre convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031.