El impactante escape room que llega a Pamplona y revela lo que el juego puede hacer con tu vida
La iniciativa itinerante recorrerá Pamplona, Tafalla y Tudela para prevenir la adicción al juego entre jóvenes de 14 a 25 años.
El Ayuntamiento de Pamplona y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN/NOPLOI) han unido fuerzas para lanzar el escape room itinerante ‘Apuesta por ti, no te la juegues’, una propuesta gratuita que busca concienciar a la juventud sobre los riesgos del juego y las apuestas online.
La actividad se celebrará en El Bosquecillo los días 14 y 15 de noviembre, y está dirigida a jóvenes de entre 14 y 25 años, dentro del IV Plan de Prevención de Adicciones de Navarra 2025-2030. Cada sesión durará unos 45 minutos, con grupos de máximo cinco personas y requiere inscripción previa antes del 5 de noviembre.
El escape se desarrollará dentro de una furgoneta itinerante, que estará instalada el viernes 14 de 16 a 22 horas y el sábado 15 de 11.30 a 14.30 y de 16 a 22 horas. Además de Pamplona, la iniciativa recorrerá Tafalla (8 y 9 de noviembre) y Tudela (28, 29 y 30 de noviembre), donde se celebrará en el Centro Cívico Lourdes con la colaboración del Programa de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Tudela.
El proyecto está orientado principalmente a clubes deportivos, aunque también pueden participar asociaciones, entidades y personas interesadas a título individual. Su objetivo es informar sobre el impacto del juego en la vida personal y social, identificar señales de alarma y dar a conocer los recursos existentes para prevenir o tratar la ludopatía.
Durante la experiencia, las y los participantes deberán resolver pruebas y superar retos guiados por un educador social, quien abordará temas como los mitos sobre el juego, las estrategias para evitar la adicción o las diferencias entre jugador social, problemático o patológico. Todo ello en un entorno lúdico y participativo pensado para promover la reflexión y el aprendizaje.
Según datos del Observatorio de Salud Pública de Navarra, un 4% de los jóvenes de entre 14 y 18 años presenta “juego problemático”, con una prevalencia significativamente mayor entre los hombres (6,8%) que entre las mujeres (1,1%).
El Ministerio de Consumo advierte además de un aumento del juego online entre la juventud: el 48% de los nuevos jugadores en 2021 tenía menos de 25 años, frente al 28% en 2016. A nivel nacional, un 36,5% de los jóvenes entre 18 y 25 años que ha jugado el último año lo ha hecho en apuestas online, y un 12,45% de ellos muestra síntomas de adicción.
Ante este contexto, iniciativas como ‘Apuesta por ti, no te la juegues’ buscan sensibilizar a la población joven sobre los riesgos del juego de azar y fomentar una actitud crítica ante la proliferación de las apuestas deportivas y el fácil acceso a las plataformas online.