PAMPLONA

El nuevo megabarrio de Pamplona: tendrá 5.000 viviendas y afectará a uno de los accesos a la ciudad

El barrio de Donapea irá al sur de Pamplona, entre Cordovilla y la Universidad de Navarra.
El Ayuntamiento presenta el informe de retorno que valora y analiza las sugerencias ciudadanas obtenidas.

Nuevo paso adelante para la construcción de un nuevo megabarrio en Pamplona. Se trata de Donapea, y este miércoles 15 de mayo el Palacio del Condestable acogerá la ‘sesión de retorno’ del proceso de participación de Donapea. Será a las 18.30 horas y en ella participarán responsables municipales de la Gerencia de Urbanismo municipal, así como el equipo redactor de la modificación del Plan Municipal para ese ámbito. 

El nuevo barrio de Donapea, ubicado al sur de la ciudad, contará con unas 5.000 viviendas, la mitad de ellas protegidas, en una superficie aproximada de 717.255 m2 dividida en dos zonas: la meseta de Donapea y el entorno de la avenida de Zaragoza. La actuación requerirá cambios en la entrada sur a Pamplona y completará la nueva área residencial y comercial al sur de la avenida de Zaragoza y en el entorno de Cordovilla. Además, en el desarrollo de ese espacio se valorará eliminar el bucle viario, y generar un gran parque.


El encuentro se llama ‘sesión de retorno’ porque es la presentación de la valoración de las aportaciones recibidas en el proceso participativo que comenzó el pasado 20 de febrero, también en Condestable, en una puesta en común en la que participaron 103 personas. Fue una sesión informativa enmarcada en el desarrollo urbanístico en Donapea mediante una Modificación Estructurante del Plan Municipal de Pamplona y un Plan Parcial posterior.

En la sesión, organizada por el Ayuntamiento, se expusieron a la ciudadanía los antecedentes urbanísticos y administrativos del ámbito urbanístico, las afecciones territoriales así como las distintas alternativas en aspectos como los usos del suelo (residencial y terciario), la distribución de las dotaciones dentro del barrio y los espacios verdes y zonas libres, haciéndose especial hincapié en la conexión del nuevo barrio con la ciudad y con su entorno a través de distintas opciones (viales para el tráfico rodado, carriles bici, aceras y pasarelas peatonales). Pero, además, las personas asistentes tuvieron la oportunidad de formular dudas y, solicitar aclaraciones sobre las alternativas planteadas.


Desde el 21 de febrero y durante un mes el Consistorio abrió un plazo de participación a través de la página web Decide Pamplona donde el Ayuntamiento siguió recogiendo aportaciones a través de un cuestionario en torno a las alterativas planteadas. En el encuentro de mañana se presentará el informe de retorno que valora y analiza las sugerencias ciudadanas obtenidas.