PAMPLONA

Pamplona abre una lista para contratación temporal de personal técnico: estos son los requisitos

Opositoras consultando en el tablón de anuncios los resultados de la prueba de oposición y las listas de contratación. JAVIER TRUEBA / UNSPLASH
El plazo de inscripción, que ya está abierto, concluye el 19 de mayo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado pruebas selectivas para la confección de dos relaciones de aspirantes al puesto de técnico/a de Igualdad.

La lista para la contratación temporal está abierta a todas las personas que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria, mientras que la lista para la formación está dirigida a quienes ya sean personal fijo municipal. La presentación de solicitudes se realizará de forma telemática, a través de www.pamplona.es, hasta el 19 de mayo.

Para la lista de contratación temporal, se exige nacionalidad española, tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa, así como estar en posesión del título de Diplomado/a o Graduado/a Universitario/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o equivalente.

También se requiere la capacidad física y psíquica necesarias para el ejercicio de las funciones correspondientes, no estar inhabilitada ni suspendida para el ejercicio de funciones públicas y no haber sido separada del servicio de una Administración Pública. Es requisito para el acceso a puestos con contacto habitual con menores, no haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual, ni por trata de seres humanos.

Para la lista de formación, se requiere la condición de personal fijo del Ayuntamiento de Pamplona y/o sus organismos autónomos, pertenecer al mismo o inferior nivel al de las plazas convocadas (nivel B) y no haber agotado el periodo máximo de formación.

También es necesario haber completado un mínimo de tres años de servicios efectivos, no hallarse en excedencia voluntaria o forzosa y disponer del título de Diplomado/a o Graduado/a Universitario/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o equivalente. Igualmente, se exige no haber sido condenado por delitos contra la libertad e indemnidad sexual ni por trata de seres humanos, en el caso de puestos con contacto habitual con menores.

La información completa de la convocatoria puede consultarse en el apartado de Empleo Público de la web municipal, www.pamplona.es, y en el Boletín Oficial de Navarra número 90, de 8 de mayo. La tasa que debe abonarse por derechos de examen y formalización de expediente es de 11,20 euros.

El proceso selectivo comenzará en septiembre de 2025 y constará de dos fases. La fase de oposición se celebrará en un mismo día e incluirá dos pruebas. La primera será un cuestionario tipo test con un máximo de 100 preguntas, con varias alternativas de respuesta, de las que solo una será válida. La puntuación máxima será de 40 puntos, y quedarán eliminadas las personas que no alcancen los 20 puntos.

La segunda prueba consistirá en la resolución de dos casos teórico-prácticos, con preguntas de desarrollo, relacionadas con el temario recogido en el anexo I de la convocatoria. La puntuación máxima será de 60 puntos, y se superará la prueba al obtener al menos 30 puntos.

La segunda fase, o fase de concurso, valorará la formación de quienes hayan superado la oposición. Se tendrán en cuenta, según el baremo de las bases, los estudios de posgrado universitario relacionados con el puesto de técnico/a de Igualdad y los cursos en materia de igualdad entre hombres y mujeres. No se valorarán los cursos sin indicación de duración en horas. Se otorgará un máximo de 20 puntos.