Pamplona activará un plan pionero en colegios e institutos para frenar la depresión y el acoso entre adolescentes
El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado impulsar una campaña anual de promoción de la salud mental en colegios e institutos de la ciudad. La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 10 y 18 años, busca fomentar la prevención, la sensibilización y la eliminación del estigma asociado a los problemas psicológicos en la infancia y la adolescencia.
La propuesta, presentada por Unión del Pueblo Navarro (UPN) y respaldada de forma unánime en la Comisión de Asuntos Ciudadanos, parte de los datos que alertan sobre el aumento de la ansiedad, la depresión y las conductas de riesgo entre los jóvenes, especialmente tras la pandemia. Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada siete adolescentes en el mundo sufre algún problema de salud mental, una realidad de la que Pamplona tampoco queda al margen.
Desde UPN han subrayado que la ciudad carece de campañas específicas en este ámbito y que existe una “carencia que tenemos la obligación de abordar de forma urgente”. Por ello, la formación ha planteado una estrategia con contenidos adaptados a cada etapa educativa: talleres en Primaria para que los niños aprendan a reconocer emociones, dinámicas cooperativas y de resolución pacífica de conflictos; actividades en Secundaria centradas en la gestión del estrés, la prevención del acoso escolar y el uso responsable de redes sociales; y sesiones en Bachillerato y Formación Profesional orientadas a afrontar la presión académica, la incertidumbre laboral y a prevenir conductas de riesgo como la adicción a la tecnología o el consumo de sustancias.
El acuerdo aprobado también insta al Gobierno de Navarra a coordinar esfuerzos para complementar las políticas autonómicas en esta materia. “Hablamos de una campaña con actividades concretas que deben implementarse con el apoyo de educadores, orientadores, asociaciones especializadas y, por supuesto, las familias”, han explicado desde UPN. La formación ha insistido en que el objetivo es colaborar y no duplicar programas ya existentes.