PAMPLONA

El sindicato mayoritario de la Policía Municipal exige la dimisión del hombre de confianza de Asirón: “Es inadmisible”

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; el concejal delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Endika Alonso; y el jefe de la Policía Municipal de Pamplona, Antonio Sánchez, presiden el acto de nombramiento de nuevos agentes de la Policía Municipal de Pamplona en el Palacio del Condestable.IÑIGO ALZUGARAY
Además, ha exigido que EH Bildu y el equipo de gobierno municipal asuman su responsabilidad política: “En reiteradas ocasiones ha ha señalado a la Policía Municipal por cuestiones mucho menores”.

El Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME) ha reclamado la dimisión inmediata de Íñigo Anaut Peña, gerente del Ayuntamiento de Pamplona, tras conocerse que dio positivo en un control de alcoholemia efectuado por la Policía Municipal este fin de semana. Los agentes elevaron las diligencias al juzgado de instrucción al considerar los hechos un delito contra la seguridad vial, al superar el directivo municipal la tasa penal de 0,60 miligramos por litro de aire espirado.

El sindicato ha manifestado en un comunicado su “más firme condena” ante unos hechos que considera “inadmisibles” en un alto cargo municipal. “La ciudadanía de Pamplona merece que los cargos directivos sean un ejemplo de integridad y respeto a la ley”, ha señalado la organización, que ha recordado que Anaut fue nombrado directamente por el alcalde Joseba Asirón (EH Bildu) y forma parte de su círculo de confianza en el consistorio.

El control de alcoholemia tuvo lugar en la Rochapea, en torno a las 00:25 horas del viernes al sábado, durante un control rutinario. El gerente del Ayuntamiento superó ampliamente el límite penal, por lo que deberá responder ante un juez por un delito contra la seguridad del tráfico al haber conducido bajo los efectos del alcohol, poniendo en riesgo la seguridad de conductores y peatones.

El SPPME ha subrayado que “resulta inadmisible que una persona con máxima responsabilidad en la gestión municipal se salte las normas que está obligada a cumplir y hacer cumplir”. Además, ha exigido que EH Bildu y el equipo de gobierno municipal asuman su responsabilidad política, recordando que la coalición abertzale “en reiteradas ocasiones ha exigido ejemplaridad a los trabajadores públicos y ha señalado a la Policía Municipal por cuestiones mucho menores”.

El sindicato ha reiterado su compromiso con “el respeto absoluto a la legalidad y la transparencia institucional”, y ha advertido de que solo con el ejemplo “desde las más altas instancias públicas se puede reforzar la confianza y la convivencia ciudadana”.

Anaut, considerado una pieza clave en la estructura del actual equipo de gobierno municipal, fue designado como gerente del Ayuntamiento tras la moción de censura de 2023, que permitió a Asirón recuperar la Alcaldía con el apoyo del PSN. El puesto, creado por el nuevo ejecutivo, tiene entre sus funciones la coordinación técnica de las áreas municipales, el seguimiento de los compromisos de gestión, la asignación de recursos presupuestarios y la supervisión de la calidad de los servicios públicos.

Asimismo, el gerente mantiene la relación del consistorio con ANIMSA, el Defensor del Pueblo y la Cámara de Comptos, además de impulsar la administración electrónica y la implantación de nuevas aplicaciones informáticas para mejorar la atención ciudadana. Antes de su nombramiento, Íñigo Anaut había sido director de Recursos Humanos en los ayuntamientos de Burlada (2006-2012) y Pamplona (2015-2019), y trabajó como asesor laboral para distintas entidades locales de Navarra.