Estos son los tres delitos que más se cometen en Pamplona: así es el mapa criminal
Durante 2024 se ha situado la tasa de criminalidad en Pamplona en 74,6 delitos conocidos por cada mil habitantes, lo que supone una baja de 0,2 puntos respecto a 2023, cuando se registró un 74,8.
En la Comisión de Presidencia del Ayuntamiento se han dado a conocer estos datos, que reflejan también una reducción del peso de los delitos conocidos en Pamplona sobre el total de Navarra, pasando de picos superiores al 46% en 2014 y 2016 a un 43,18% en 2024, y al 43,71% en el primer trimestre de 2025.
En 2024 se ha registrado un incremento de la criminalidad en Pamplona en un 0,6% respecto a 2023, el crecimiento más bajo desde 2013, en contraste con subidas mucho más significativas en otros años, como el 3,72% de 2023 o el 7,495% de 2019.
Este ritmo de crecimiento constituye además la ralentización más notable de todas las localidades de Navarra, en contraste con el aumento global del 2,19% en la Comunidad foral.
El 97,9% de los delitos conocidos en 2024 en Pamplona se concentraron en tres grandes tipologías. El primer grupo corresponde a los hurtos, que representaron un 33,38% de los delitos, con una disminución del 8,56% en comparación con 2023.
La segunda categoría, agrupada bajo el epígrafe de "resto de criminalidad convencional", que incluye daños, estafas tradicionales y delitos contra la seguridad vial, supuso el 41,9% de las incidencias, con cerca de 7.000 registros. La tercera tipología fue la cibercriminalidad, que, con un 16,26% del total, se redujo en un 6,4% tras dos años de incrementos sostenidos.
Asimismo, los datos han mostrado descensos significativos en otros ámbitos: se ha reducido en un 5,6% el tráfico de drogas y se han producido menos homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, con una caída del 23,1%.
Sin embargo, los delitos contra la libertad sexual (sin contar agresiones con penetración) han presentado un aumento del 23,6% en 2024, aunque menos intenso que el 37,5% registrado el año anterior, situación que, según el Ministerio del Interior, se explica por una menor tolerancia social y un mayor índice de denuncias.
En el primer trimestre de 2025 se ha observado un incremento global de delitos del 6% respecto al mismo periodo de 2024. A pesar de que se han reportado más delitos conocidos, las cifras de resoluciones policiales han mejorado: la Policía Municipal ha aumentado en un 13% las denuncias resueltas, alcanzando el 48%, y ha incrementado en un 18% el número de personas detenidas o investigadas.
Entre enero y marzo, la Policía Municipal de Pamplona ha sido responsable del 33,5% del total de detenciones e investigaciones en la ciudad y ha determinado la autoría del 48% de las infracciones penales denunciadas, lo que representa un aumento del 13% respecto a los datos del año anterior.