SAN FERMÍN
San Fermín 2025 ya tiene cartel anunciador: esta es la obra elegida por Pamplona en votación popular
En esta edición del concurso de carteles de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona recibió 490 trabajos de todo el mundo.

Pamplona ya tiene cartel anunciador para las fiestas de San Fermín. Tras casi dos semanas de votaciones abiertas tanto de forma telemática, como prensencial, los pamploneses han elegido la obra que concursaba con el número 5 y que llevaba por título "Hogar Pamplonica". La autora del cartel es de la pamplonesa Sandra Nadal Vital.
En el cartel se aprecia, tal y como la describió el jurado que seleccionó los 10 carteles que llegaron a la final, una "imagen íntima y evocadora", que representa "una escena cotidiana vista desde un balcón". Se trata de una imagen tratada con técnica de óleo, que transmite el ambiente previo a la fiesta. En ella se aprecia ropa blanca tendida en los balcones de una casa, así como fajas y pañuelos.
En total se han registrado 10.475 votos, que es la segunda cifra más alta sde participaciones desde que se instauró la elección popular del carte. Casi el 70 por ciento de los votos se ha recibido por internet.
El cartel número 5, el ganador, ha recibido 4096 votos, lo que representa un 39 por ciento de los votos Las votaciones online finalizaron este domingo 18 de mayo, a las 23:59 horas. El plazo para votar por teléfono o de forma presencial terminó el sábado 17 de mayo a las 13:30 horas.
Esta es la decimosexta votación popular para elegir el cartel de los Sanfermines, un proceso participativo que comenzó en 2008 y que no se celebró en los años 2020 y 2021 debido a la pandemia del coronavirus.
En esta edición del concurso de carteles de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona ha recibido 490 trabajos. De todos ellos, 468 proceden de España y 22 del extranjero. Entre las obras de procedencia nacional, 284 son de Navarra (de ellas, 137 de Pamplona) y 184 del resto del país. Por provincias, destacan Madrid (27), Guipúzcoa (24), Barcelona (17), Valencia (16), Vizcaya (14), Álava (13), Alicante y Zaragoza (7), La Rioja (6), Castellón (5), Burgos, Málaga y León (4), y Salamanca, Ciudad Real, Albacete, Pontevedra, Tarragona, Las Palmas, Sevilla y Cantabria (3). Otras 15 provincias han enviado entre uno y dos trabajos.
Entre los carteles internacionales, destacan Estados Unidos (8), Francia (7) y Alemania (2). También han participado obras de Reino Unido, Serbia, Ecuador, Argentina y Bélgica.
‘Hogar pamplonica’ ha logrado 4.096 votos, un 39,1%. Ha sido, con diferencia, el cartel más votado. El segundo por elección popular ha sido el cartel número 4, ‘¡A toda fiesta!’, con 1.849 votos (un 17,65% del total). Los carteles 8 y 2, ‘Instantes’ y ‘El 6 a las 12.00’, han logrado un en torno a un 10% de los votos, mientras que el resto se ha quedado con porcentajes entre el 5 y el 1%.
La obra de Sandra Nadal busca una simbología más profunda en el acto cotidiano de lavar la ropa y prepararse para las fiestas. El cartel, ejecutado en pintura al óleo, hace un guiño a las tradiciones, a la identidad de Pamplona y sus gentes. Así lo explica en el dossier de explicación del cartel, que entregó al efectuar su participación. “Esta imagen cercana y cotidiana se convierte en un símbolo poderoso: no es solo ropa, es nuestra identidad colgada con orgullo, una tradición común que nos une”.
El simple hecho de tender la ropa muestra que las fiestas “forman parte de nuestro hogar; no son un evento aislado, sino una extensión de nuestra manera de vivir y de sentir”. Nadal hace una similitud entre el cuidado, la rutina y la convivencia, asociados a tender la ropa, con la acogida, la calidez y el sentido de comunidad. “Porque nuestras fiestas son un lugar donde todo el mundo, sea de aquí o venga de fuera, se siente arropado, bienvenido, en casa”. Con ese gesto, con este cartel, la artista pretende lanzar una invitación visual “a entrar, a participar, a formar parte de algo que va más allá de una celebración: una familia abierta, casa sin puertas”.
Por su parte, el jurado técnico, en la selección de la obra como una de las diez finalistas, destacó la calidad técnica y su capacidad para transmitir una escena muy reconocible para quienes viven las fiestas de cerca. Aunque se trata de una propuesta sencilla, insistían, es muy evocadora. “El uso del óleo aporta calidez y textura, y la imagen del balcón con la ropa tendida remite de forma directa a esos momentos previos al bullicio, tan propios de San Fermín.
Como ganadora del concurso, además de la repercusión nacional e internacional de su obra, recibirá 5.000 euros de premio.
Artista plástica
Sandra Nadal Vital (Pamplona, 1990) es artista plástica y ha encontrado en la pintura su pasión. Se ha formado en el taller de Marisol Esparza, con quien comenzó ya de niña. Gracias a ella, insiste, ha cultivado su pasión y la logrado la eclosión de sus ideas. Estudió Bachillerato Artístico y Diseño de Interiores en la Escuela de Artes de Pamplona y Grado Superior de Industrias Gráficas en Salesianos. Actualmente, trabaja como diseñadora en una empresa de rotulación y cuenta, además, con un taller propio como artista gráfica.
Asegura que el conocimiento de materiales, de soportes, y la prueba-error entre ellos mueve cada uno de sus proyectos. En sus obras, comparten importancia la técnica y la parte emocional. Para ello usa distintos materiales, desde tejidos a maderas, soportes transparentes y hasta yeso y cal. Todo para conseguir que el mensaje y la obra vayan de la mano.
En su trayectoria artística, que arrancó apenas rozando la mayoría de edad con creaciones de instalaciones plásticas para talleres urbanos infantiles, hay varias exposiciones colectivas y participación en ferias. Además, ha realizado una residencia artística impartida por Paula Bonet y un taller del artista Coque Bayón, centrados ambos en las sombras, la mancha, la luz y el color. Nueve de las obras de Sandra Nadal decoran el bar Itziar, en la calle San Fermín de Pamplona, y otras más el centro Aika, en la calle Mayor.
Con ella, la expresión a la tercera va la vencida cobra total veracidad. Éste era su tercer intento en el certamen de carteles de San Fermín. Lo hizo por primera vez en 2013 y lo intentó de nuevo en 2023, pero en ninguna de las ocasiones consiguió pasar la criba del jurado técnico. Ahora, no solo ha sido seleccionada como una de las diez finalistas, sino que su imagen representará las fiestas de San Fermín 2025.
10.475 votos válidos emitidos
Este 2025 ha desbancado a 2024 como el segundo año con mayor participación popular. Sus 10.475 votos válidos emitidos reflejan un interés cada vez mayor de la ciudadanía por mostrar su apoyo a la imagen que representará las fiestas de San Fermín en cada edición. Desde que se puso en marcha la votación popular, en 2008, la participación ha aumentado considerablemente. Entonces fueron 6.391 las personas que decidieron registrar su voto. La cifra se resintió en años posteriores, bajando a 3.474 en 2014, pero en 2019 se registró el pico de votaciones con 10.629 votos. Tras dos años de pandemia (2020 y 2021) sin Sanfermines, en 2022 se lograron 8.191 votos. Este año, la cifra ha alcanzado los 10.475.
Además, se da la circunstancia de que en esta ocasión el plazo de votación ha sido menor que en otras ediciones. Han sido doce días, en los que, de media, han votado 872,9 personas en cada jornada, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
‘Hogar pamplonica’ se convertirá así en el primer cartel anunciador de las fiestas de San Fermín en el que el protagonismo recae en el cuidado de la ropa. Sin duda, la vestimenta típica de los Sanfermines siempre ha atraído a las personas participantes, que han plasmado de una u otra manera la faja, el pañuelo y la ropa blanca. Sin embargo, nunca antes se había hecho arte de una colada.
En 2009 hubo un intento. Entre los ocho carteles preseleccionados estaba ‘La lavadora’, que recreaba una lavadora con la ropa blanca y el pañuelo rojo dentro. Se quedó en el segundo puesto, con 1.571 votos (un 16,06% del total), por detrás de la obra ‘Gora San Fermín, viva San Fermín’, de Ángel Blanco Egoskozabal, que obtuvo 3.175 votos (el 32,46% de los sufragios válidos emitidos).
Votación popular elección del cartel de San Fermín 2025
· Votos válidos registrados
|
TOTAL |
% |
Nº 1 |
317 |
3,02 |
Nº 2 |
1.079 |
10,30 |
Nº 3 |
419 |
4 |
Nº 4 |
1.849 |
17,65 |
Nº 5 |
4.096 |
39,10 |
Nº 6 |
110 |
1,05 |
Nº 7 |
427 |
4,07 |
Nº 8 |
1.107 |
10,56 |
Nº 9 |
524 |
5 |
Nº 10 |
547 |
5,22 |
TOTAL |
10.475 |
100 |
· Anteriores votaciones populares
Año |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Votos emitidos |
3.474 |
5.124 |
6.078 |
5.682 |
6.511 |
10.629 |
8.191 |
6.242 |
10.018 |
10.475 |
Días votación |
19 |
12 |
12 |
17 |
13 |
15 |
10 |
13 |
15 |
12 |
Media diaria votos |
182,8 |
427,0 |
506,5 |
334,2 |
500,8 |
708,6 |
819,1 |
480,1 |
667,8 |
872,9 |