Asirón se desmarca de los escándalos de sus socios y defiende la "honradez" de su gobierno
Joseba Asiron, alcalde de Pamplona por EH Bildu, ha asegurado que en el Ayuntamiento “no hay corrupción ni la va a haber”, a pesar de admitir que sigue con “preocupación” los múltiples casos de corruptelas y escándalos que están afectando a la política estatal y, en especial, a su entorno político más próximo.
Asiron accedió al cargo tras una moción de censura impulsada por su grupo con el apoyo de Geroa Bai, Contigo-Zurekin y, especialmente, el PSN-PSOE, formación ahora bajo el foco por su vinculación con una presunta trama de corrupción.
En una entrevista con EFE, Asiron ha insistido en diferenciar el funcionamiento del consistorio pamplonés del contexto nacional, marcado por declaraciones como las del dirigente socialista Santos Cerdán, quien ha achacado las investigaciones judiciales a una “persecución política” por sus contactos con el PNV y EH Bildu.
“Asumí que la política municipal era encarnizada, pero, visto lo visto, esto parece un remanso de paz”, ha afirmado el alcalde, en referencia a los escándalos que sacuden al PSOE.
A renglón seguido, ha querido marcar distancias: “El Ayuntamiento de Pamplona es otro ecosistema completamente diferente. Aquí no hay casos de corrupción de ningún tipo, ni los va a haber”.
Asiron ha subrayado que EH Bildu, su formación, tiene en este momento “cero casos de corrupción” y ha afirmado que eso “va a seguir siendo así”. No obstante, no ha hecho mención explícita al papel determinante del PSN-PSOE, cuyos votos hicieron posible su investidura y que actualmente está salpicado por varios procedimientos judiciales por supuestas prácticas irregulares.
"El Ayuntamiento no tiene nada que ver en ese sentido, ni el equipo de gobierno que presido, con todo lo que se está hablando", ha defendido, al tiempo que ha asegurado que no se siente “en absoluto identificado ni con esas actitudes ni con esos modos de entender la política”.
Asiron ha asegurado que su vocación política es de servicio y ha reiterado que, cuando acabe su mandato, desea regresar a su anterior puesto en una ikastola. “Quiero salir a la calle y poder mirar a mis vecinos con la cabeza alta”, ha dicho, sin mencionar directamente si se comprometerá a romper con los socios implicados si la investigación judicial avanza.
Preguntado sobre si teme que los casos que afectan al PSOE puedan afectar también al Ayuntamiento de Pamplona, ha sido tajante: “No, no tenemos nada que ver”.
En otro orden de asuntos, y en relación con las críticas recibidas por EH Bildu durante el acto de inauguración de una placa en memoria de las víctimas del terrorismo en el Parlamento de Navarra, Asiron ha señalado que es “muy respetuoso con las víctimas de cualquier signo que hayan padecido un dolor injusto”. Ha justificado su asistencia al acto pese a discrepar de parte del discurso: “Volvería a estar allí, aunque no suscriba todas las cosas que se dijeron. Comparto al cien por cien lo que se refiere a la moral, la ética y el dolor; los alegatos políticos no los comparto en absoluto”.