POLÍTICA
Bildu empapela las calles de un pueblo de Navarra en fiestas con carteles de apoyo a etarras
Sortu y sus juventudes llenaron en junio numerosos municipios con carteles diseñados para el Gudari Eguna que exaltaban la labor de los etarras.

Sortu, el principal partido político de la coalición proetarra EH Bildu, ha vuelto a tomar las calles de Navarra para hacer apología del terrorismo y para homenajear a etarras.
Ha sido en las fiestas de Barañáin, donde ha colocado no menos de tres pancartas en lugares bien visibles de la fiesta en homenaje a los etarras Juan Paredes, alias “Txiki”; y Ángel Otaegi, fusilados por la dictadura franquista.
Juan Paredes Manot “Txiki” fue responsable del asesinato de Ovidio Díaz López, mientras que Angel Otaegi Echeverría fue responsable del asesinato en 1974 de Gregorio Posada Zurrón. El etarra fue quien proporcionó la información para llevar a cabo su asesinato.
Con el fin de promocionar los actos, Sortu y sus juventudes llenaron numerosos municipios con carteles diseñados para el Gudari Eguna que exaltaban la labor de los etarras.
Se trata de uno de los 168 actos de apoyo a ETA llevados a cabo por la izquierda abertzale entre los meses de enero y junio en Navarra y el País VAsco; y que han sido denunciados por el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) en su Observatorio de la Radicalización, un espacio en la web del Colectivo en el que se registran todos los actos relacionados con la radicalización violenta en el ámbito del terrorismo de ETA.
Una vez más Covite ha advertido de que el apoyo a ETA y a sus integrantes sigue presente en el espacio público, especialmente a través de manifestaciones en las que se exige la excarcelación de los presos, pintadas y pancartas, y actos de exaltación de etarras en fiestas populares. La gran mayoría de estos actos están organizados por SORTU y EH Bildu, o por sus organizaciones satélite, como SARE.
La presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez, ha denunciado que "la legitimación pública de ETA sigue siendo una constante en las calles de Euskadi y de Navarra. La izquierda abertzale sigue tratando a los etarras como a héroes o ‘presos políticos’ y presumiendo de ello en público. Sus líderes son los responsables directos de alimentar la radicalización violenta de una parte de la sociedad navarra y vasca. Miles de jóvenes hoy tienen como modelos de conducta a sanguinarios terroristas". "Pedir la excarcelación de quienes están en la cárcel por crímenes gravísimos podrá ser legal, pero es un claro síntoma de anormalidad moral y de una preocupante falta de ética colectiva", ha dicho.