Chivite se aferra al cargo pese a adjudicar millones de euros a la empresa de Cerdán: "No se habla de delitos"
La presidenta de Navarra, María Chivite, se ha aferrado este miércoles a su cargo pese a las críticas por las adjudicaciones millonarias a la empresa vinculada a Santos Cerdán. La jefa del Ejecutivo ha defendido en el Parlamento que su Gobierno es "el más transparente de la historia" y ha recalcado que en los informes de la Oficina Anticorrupción "no se habla de delitos".
El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha cargado con dureza en la comisión parlamentaria al reprocharle que "cualquier presidente decente se habría marchado hace mucho". En su intervención ha acusado a Chivite de estar "al servicio de Cerdán" desde que asumió la secretaría general del PSN y de adjudicar de manera irregular obras como la duplicación de los túneles de Belate.
"¿Va a presentar su Gobierno una alegación para sacar de la cárcel a Santos Cerdán? Esa es la alegación que de verdad le interesa", ha lanzado Esparza, recordando que los informes de la Oficina Anticorrupción consideran la adjudicación de Belate "nula de pleno derecho".
Visiblemente molesta, la presidenta ha replicado que "usted está intentando vincular que Santos Cerdán está en la cárcel por los túneles de Belate, cuando eso es una gran mentira", y ha acusado al líder de UPN de "mentir desde el inicio de la comparecencia". Chivite ha recalcado que el Tribunal Supremo no tiene abierta ninguna causa sobre Belate y ha defendido la legalidad de los procedimientos.
La presidenta ha explicado que en junio, tras conocer un informe de la UCO de la Guardia Civil en la investigación del Supremo, ordenó auditar todas las obras adjudicadas a la UTE Acciona-Servinabar. Entre ellas figuran la duplicación de Belate, la construcción de viviendas en Egüés y Ripagaina, la reforma del Archivo de Navarra y la adecuación de oficinas en el Navarra Arena.
Según Chivite, las auditorías y los informes externos se centran en los procedimientos técnicos de las mesas de contratación, de las que ha subrayado que ni consejeros ni la presidenta forman parte. "En ninguno de los análisis se habla de delitos", ha insistido.
La jefa del Ejecutivo ha recordado que este mismo miércoles remitieron al Parlamento y a la Oficina Anticorrupción las alegaciones de la Administración, que no pudieron presentar antes al no existir ese trámite en los informes iniciales.
Por último, Chivite ha anunciado que el Gobierno foral llevará al Parlamento una modificación de la Ley Foral de Contratos dentro de la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos. "Este Gobierno no sólo es el más transparente de la historia. Es un gobierno honesto, que gestiona conforme a la legalidad y la transparencia", ha zanjado.