Chivite huye a Corea en plena tormenta política por sus sospechosas adjudicaciones a la empresa de Cerdán
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha emprendido esta semana un viaje oficial a Corea del Sur para mantener encuentros con Hyundai y su filial Mobis, promotora de la planta de ensamblaje de baterías en Noáin. Durante dos días, la líder socialista participará en reuniones con directivos del sector industrial coreano, acompañada por el consejero Mikel Irujo y el director general Íñigo Arruti, con el objetivo de promocionar Navarra como destino de inversiones.
El desplazamiento se produce en un momento político especialmente incómodo para la presidenta. Este miércoles, el Parlamento de Navarra abrirá la Comisión de Investigación sobre licitaciones y adjudicaciones de obras públicas bajo su mandato. El foco está puesto en las adjudicaciones a la empresa Servinabar, propiedad del socialista Carlos Cerdán, estrecho aliado del Gobierno foral.
La Oficina Anticorrupción de Navarra ha sido tajante al respecto: la concesión de las obras de Belate a la compañía de Cerdán es “nula de pleno derecho”, según desveló UPN. La resolución pone contra las cuerdas a Chivite, ya que avala las sospechas de trato de favor hacia un empresario vinculado al PSN.
Además, Anticorrupción ha puesto en entredicho otra adjudicación a la misma firma: la construcción de 62 VPO en Ripagaina, también otorgada a Servinabar. El organismo ha denunciado graves irregularidades y ha declarado nula la concesión, cuestionando asimismo otras operaciones de Nasuvinsa en 2022.
Mientras la presidenta se fotografía en la sede central de Hyundai y se reúne con el embajador español en Seúl, en Navarra se intensifica la presión política. La oposición acusa a Chivite de “huir del Parlamento” en la semana en la que comienza la investigación sobre contratos millonarios bajo sospecha.
Aunque desde el Ejecutivo insisten en que la visita a Corea busca “abrir nuevas oportunidades industriales”, el viaje se ve inevitablemente marcado por la sombra de las adjudicaciones irregulares.