POLÍTICA

Chivite se niega a hablar de la corrupción de Cerdán y dibuja una Navarra idealizada sin la más mínima autocrítica

La Presidenta de Navarra, María Chivite, presenta el balance de gestión del Gobierno foral en el ecuador de la legislatura. NAVARRA.COM
En un discurso carente por completo de autocrítica, la presidenta se ha negado a responder a preguntas sobre su mentor político.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, se ha negado a hablar sobre Santos Cerdán durante su comparecencia pública para hacer balance de los dos primeros años de legislatura. A pesar de que Cerdán fue su mentor político y de que se reunió en nombre de Navarra con diferentes ministerios del Gobierno de España, a la pregunta concreta de ¿qué explicación daría al Gobierno de Navarra sobre el papel que le dieron a Santos Cerdán tanto en el Partido Socialista como en este ejecutivo?, la presidenta Chivite se ha limitado a decir que sus opiniones personales "no caben en esta comparecencia".

Eso sí, ha vuelto a decir que su Ejecutivo es un "Gobierno íntegro, transparente y con un alto compromiso con la ética". "Se acabó lo de poner en duda nuestra credibilidad sin pruebas. En este Gobierno no ha habido corrupción, no ha habido mordidas y quien diga lo contrario, lo tendrá que demostrar", ha aseverado.

Chivite ha comparecido acompañada de todos los miembros del Gobierno -a excepción del consejero de Salud que se encuentra fuera de Navarra- como "símbolo de unidad", como "símbolo de la suma positiva que compone la mayoría social que respalda este proyecto político".

La presidenta ha hecho referencia a "esas investigaciones judiciales que se están desarrollando en el Supremo y que el propio Tribunal ha dicho que no afectan a este Gobierno". "No tengo duda de la honestidad de cada uno de los miembros de este Gobierno, no tengo ninguna duda sobre la legalidad de nuestras actuaciones y no tenemos nada que ocultar", ha sentenciado, para afirmar que ha dado orden de "prestar plena colaboración, como así lo han mostrado también los consejeros y consejeras de este Gobierno, a los protocolos de revisión internos y externos que hemos puesto en marcha, por supuesto, también plena colaboración con las comisiones parlamentarias, con los juzgados, con cualquier institución si es que llega alguna petición".

Ha manifestado que "se acabó lo de poner en duda nuestra credibilidad sin pruebas". "En este Gobierno no ha habido corrupción, no ha habido mordidas y quien diga lo contrario, lo tendrá que demostrar. Nuestra honestidad, nuestra reputación, no solo la del Gobierno, sino la de Navarra, están siendo cuestionadas con falsedades que hacen daño a nuestra comunidad", ha dicho, para exponer que no va a permitir que "ni la reputación de este Gobierno ni del conjunto de esta comunidad sigan siendo cuestionadas".

"Los dos años de actividad de este Gobierno han sido fructíferos, y lo digo de una manera absolutamente objetiva", ha señalado la presidenta, quien ha indicado que están "reforzando a Navarra, estamos preparándola para los desafíos del futuro, por eso hoy marcamos una exigente agenda de trabajo para los dos próximos años que nos quedan por delante".

Ha explicado Chivite que van a introducir dos novedades en los procedimientos del Ejecutivo. "La primera, es que vamos a implementar el registro de lobbies, es decir, quien quiera reunirse con el Gobierno de Navarra, tendrá que registrar públicamente cuáles son sus intenciones", ha dicho, para destacar que "este es un estándar de transparencia en otros gobiernos europeos que empezaremos a aplicar también en nuestra comunidad".

En segundo lugar, ha señalado que la Intervención General ha comenzado a aplicar unas nuevas guías de fiscalización que intensifican y protocolizan los controles sobre la utilización de los recursos públicos. "De esta manera, seguimos un estándar que se basa en las recomendaciones del Tribunal de Cuentas Europeo; es un cambio interno de procedimiento que introduce más garantías de control y aumenta la seguridad en los procedimientos", ha explicado.