Chivite reconoce que ella misma colaba a Cerdán en las reuniones sobre Belate: “No hubo ninguna ilegalidad”
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha reconocido este lunes en el Senado que ella misma pedía al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que la acompañara en algunas reuniones en ministerios en calidad de diputado socialista por Navarra, a pesar de que no tenía ninguna competencia para estar presente y era la única persona ajena a los dos Ejecutivos que se colaba en estas citas.
Este periódico publicó en su momento en exclusiva que Santos Cerdán se colaba en las reuniones entre el Gobierno central y el Gobierno de Navarra en las que se trató la obra de los túneles de Belate, que finalmente resultó adjudicada a Servinabar, la empresa propiedad del propio Santos Cerdán.
Chivite se ha defendido en el Senado y ha tratado de recalcar que el objetivo fue lograr inversiones para la carretera N-121 A, aunque ha insistido en que nunca habló con él sobre la licitación concreta del túnel de Belate.
Durante su intervención en la comisión de investigación del 'caso Koldo', Chivite ha defendido que en estos proyectos “no hubo ninguna ilegalidad”. Ha detallado que Cerdán acudió a varios encuentros a petición suya en unas ocasiones, y por iniciativa propia en otras, en su condición de representante navarro en el Congreso. “La tarea de los diputados y senadores es velar por reclamar esas infraestructuras e inversiones del Gobierno de España en Navarra, y me acompañaba en esa calidad”, ha señalado.
Sobre la obra de Belate, ha remarcado que se impulsó “con plena seguridad jurídica” y que los responsables políticos no intervienen en los procedimientos administrativos. “Desde que soy presidenta ha habido más de mil licitaciones y mesas de contratación. Mi única directriz política fue que esta obra era un proyecto de legislatura”, ha subrayado.
La comparecencia ha estado marcada por la tensión, con varias llamadas al orden del presidente de la comisión, Eloy Suárez Lamata (PP), a los senadores socialistas por sus interrupciones. En ese contexto, Chivite también ha respondido a las críticas sobre el nombramiento de Óscar Chivite como consejero de Cohesión Territorial, desmintiendo que se trate de un familiar directo. “Óscar Chivite no es hermano de mi padre. Mi tío, no es”, ha aclarado.
Preguntada acerca de si Cerdán influyó en el nombramiento del exconsejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, la presidenta ha asegurado que la elección se basó en su “trayectoria personal y confianza en su capacidad de trabajo”. Además, ha explicado que antes de tomar decisiones acostumbra a consultar con diferentes compañeros de partido.
Sobre los motivos que llevaron a Ramón Alzórriz a dimitir como vicesecretario general de Partido Socialista de Navarra (PSN), Chivite ha explicado que perdió su "confianza personal" en él cuando trascendió que su pareja trabajaba en Servinabar y esa cuestión no le había sido comunicada.
Seguidamente, la dirigente autonómica ha asegurado que se enteró de que algunas personas del entorno de Alzórriz y Cerdán trabajaban en la mencionada empresa cuando "se enteró todo el mundo", esto es, cuando se conoció el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que implicaba al ex 'número tres' del PSOE en la trama de corrupción, y ha defendido que Alzórriz "no ha cometido ningún delito".
TENSIÓN
La presidenta del Gobierno foral ha comparecido en un clima de tensión, marcado por las continuas llamadas al orden del presidente de la comisión, Eloy Suárez Lamata (PP), a los senadores del PSOE y el PP por sus interrupciones o el tono de las intervenciones.
En un momento dado, Chivite se ha quejado a la Mesa de que una senadora 'popular' le estaba tomando fotos o vídeos, una conducta que no le ha parecido "oportuna" y que ha sido reprochada, al mismo tiempo, por los senadores del PSOE.
Por este motivo ha tomado la palabra el presidente de la comisión, Eloy Suárez Lamata (PP), que ha dado la razón a Chivite, aunque, ha reprochado a la bancada socialista que "aquí se han tomado muchas fotos indebidamente".
"No se pueden hacer, pero si yo le digo las fotos que han salido en esta comisión, ustedes no darían crédito. Yo veo habitualmente lo que sucede en esta comisión. Aquí se han hecho muchas fotos indebidamente. Este presidente no tiene 27 ojos, pero no se pueden hacer fotos. Ya les advierto", ha espetado.