POLÍTICA

María Chivite y el "miedo a la verdad": sigue sin encargar las auditorias externas que prometió por el caso Cerdán

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, habla por el móvil minutos antes de comenzar el Pleno del Parlamento de Navarra. PABLO LASAOSA
UPN acusa a María Chivite de frenar deliberadamente las auditorías sobre la presunta corrupción socialista y de buscar un informe “a medida” que la desvincule del caso Cerdán.

El Gobierno de María Chivite sigue sin encargar las auditorías externas prometidas hace meses para investigar si hubo corrupción socialista vinculada al caso Cerdán. Estas auditorías, que se pagarán con dinero de todos los navarros, fueron anunciadas en junio como un compromiso de “transparencia total”, pero todavía no se han licitado.

La parlamentaria de UPN Cristina López ha acusado este jueves a Chivite de intentar “buscar un informe a medida que le aleje de Santos Cerdán”. Según ha denunciado, la presidenta “tiene mucho miedo a lo que pueda salir” y por eso “no quiere que se investigue la verdad”. López ha criticado además que el Ejecutivo “prometió rapidez y rigor” pero “ha demostrado un nulo interés” en impulsar la investigación.

Durante el pleno del Parlamento de Navarra, el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, ha explicado que el Ejecutivo está en “plena fase de elaboración del pliego” que fijará las condiciones del encargo. Ha admitido que “no es una labor sencilla”, aunque ha asegurado que “en poco tiempo se podrá formalizar”.

López ha preguntado al Gobierno “dónde está la agilidad que prometieron” y si están retrasando las auditorías “por miedo a lo que pueda salir”. Según ha afirmado, Chivite “anunció estas auditorías en junio solo para salir del paso ante el revés del caso Cerdán” y “ahora busca desesperadamente un informe que la libre de responsabilidades”.

La parlamentaria regionalista también ha censurado la decisión de ampliar el ámbito de la comisión de investigación a las cuatro últimas legislaturas, algo que, en su opinión, busca “tapar y confundir” para no asumir responsabilidades. “Es su Gobierno el que está bajo sospecha del caso Cerdán”, ha subrayado.

Además, ha criticado que se haya excluido la duplicación de los túneles de Belate del alcance de la auditoría. Según ha recordado, la Cámara de Comptos ya aclaró que su fiscalización previa solo abarcaba la tramitación administrativa, pero “no el expediente completo”.

Por su parte, Arasti ha reprochado a UPN que “repiten mentiras” para “perjudicar al Gobierno sin otro motivo que volver a ocupar el poder”. Ha insistido en que ni él ni la presidenta “tienen miedo” y ha recalcado que esta licitación “responde al deseo expreso de la presidenta por ofrecer el mayor grado de transparencia”.

El consejero ha añadido que “resulta paradójico” que UPN hable de opacidad “cuando hubo personas de ese partido que cobraban sobresueldos ocultos a través de Caja Navarra por reuniones sin contenido”. “No sé si era legal o ilegal, pero sin duda era una vergüenza”, ha concluido.