POLÍTICA

Chivite y sus socios se aferran a los cargos pese a los demoledores informes de Anticorrupción y las auditorías

Ainhoa Unzu y Maite Esporrín del PSN en su llegada a la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento. PABLO LASAOSA
Los responsables del PSOE de Navarra, Geroa Bai y Contigo se aferran con más fuerza que nunca a sus cargos y sueldos.

Los informes de la Oficina Anticorrupción de Navarra, así como los informes que la propia María Chivite encargó a auditores externos sobre las adjudicaciones de su gobierno a la empresa de Santos Cerdán son claros. La OANA considera nula de pleno derecho la adjudicación de la obra de 76 millones de los Túneles de Belate a la UTE Acciona y Servinabar, pero al Gobierno de Chivite y sus socios, les da igual.

Este lunes, tras la celebración de la reunión semanal de la Mesa y Junta de Portavoces, los responsables del PSOE de Navarra, de Geroa Bai/PNV y de Sumar/Podemos se aferran con más fuerza que nunca a sus cargos y sueldos y aseguran que a pesar de lo que dice Anticorrupción, no hay corrupción en el Gobierno de Navarra.

El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha manifestado este lunes que "desde el punto de vista político es el peor momento de María Chivite, está 'KO', tensionada", después de que la semana pasada se conocieran los informes de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra sobre varias adjudicaciones de obras públicas, así como el informe de una auditoría externa encargado por la Corporación Pública Empresarial de Navarra; mientras que el PSN ha expuesto que "a día de hoy nadie, absolutamente nadie, ha sido capaz de demostrar otra cosa que no sea que ha habido irregularidades administrativas".

En declaraciones a los medios de comunicación tras la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento, Esparza ha dicho que Chivite "es una presidenta acabada por la sombra de la corrupción" y que el "nivel de tensión, de preocupación, es máximo en María Chivite y en su Gobierno". "Continúa enrocada echando balones fuera, deslegitimando el informe de Anticorrupción", ha señalado, para apuntar que "eso sí, como solución ahora plantean la modificación de la ley de Contratos", que "han incumplido de forma reiterada". "Es una tomadura de pelo", ha dicho.

Ha informado de que el jueves en el pleno del Parlamento preguntarán a la presidenta por "la página del informe de la Oficina Anticorrupción" donde aparece que "no hay corrupción sobre Belate", para señalar que es "mentira" lo que dicen la presidenta y el PSN de que así lo recoge la OANA. Ha criticado que el PSN tiene ya hecha la conclusión de la comisión de investigación de que "no ha habido corrupción". "Esa es la conclusión que pondrán encima de la mesa", ha expuesto.

"Mientras tanto vemos cómo están entre los socios de Gobierno. A Contigo-Zurekin se le pregunta si confía en el Gobierno y silba y mira hacia el cielo; a Geroa Bai se le ve molesto con EH Bildu", ha opinado, para señalar que "Bildu antepone el Gobierno a la corrupción, va a ser el abogado defensor de María Chivite en la comisión de investigación". "EH Bildu va a utilizar la comisión de investigación para desgastar todo lo que pueda a Geroa Bai, para quitarle voto", ha expuesto, para señalar que para EH Bildu "lo importante es que UPN no llegue al Gobierno".

La socialista Ainhoa Unzu ha manifestado que la Oficina Anticorrupción "deja claro que no hay corrupción, no hay enriquecimiento ilícito, no hay daño patrimonial para las arcas forales, no hay conflicto de intereses" y "sí hay irregularidades administrativas, pero corrupción ninguna". "Estos informes lo que deben servir y ya sirven es para mejorar los procedimientos", ha dicho, para indicar que a raíz del informe de la Cámara de Comptos sobre Belate, "el Gobierno dio orden para mejorar los procedimientos de las mesas de adjudicación y la modificación de la ley de Contratos se debe hacer desde el propio Parlamento".

Tras afirmar que "hay abierta una investigación judicial que determinará lo que determine", Unzu ha señalado que "a día de hoy nadie, absolutamente nadie, ha sido capaz de demostrar otra cosa que no sea que ha habido irregularidades administrativas".

La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha puesto en valor el trabajo de la Oficina Anticorrupción y ha comentado que los informes de Comptos, la OANA y la auditoría externa "no son positivos y no dejan en buen lugar a los responsables de las adjudicaciones analizadas". "Será en la comisión donde habrá que determinar, finalmente, si de estas irregularidades se derivan responsabilidades política o de otra índole", ha dicho, para comentar que están "preocupados" y que llamó a la presidenta para "pedirle y solicitarle que actúen y se desarrollen instrumentos con carácter inmediato para abordar estas situaciones".

Según ha dicho, EH Bildu "es consciente de la gravedad de la situación, pero no vamos a caer en la ansiedad mediática ni en la estrategia que quiere marcar la derecha de romper las alianzas que desde hace ya más de diez años permiten alcanzar acuerdos en beneficio de la ciudadanía navarra".

Por parte de Geroa Bai, Pablo Azcona ha indicado que, en la comisión de investigación, quieren hacer "un trabajo con absoluta transparencia y rigor". Y ha señalado que toda la información llegada a la comisión de investigación, también los informes de la auditoría externa conocidos el viernes, serán analizados en la citada comisión.

Sobre cómo está afectando este asunto a la relación entre los socios de Gobierno, Azcona ha dicho que "todos estamos abiertos a la máxima transparencia" y ha resaltado que Geroa Bai "ha sido el primero que ha dicho" que son líneas rojas que, de las consecuencias de la comisión de investigación, evidentemente en paralelo de las investigaciones judiciales y de la propia causa, se constatara que hubiera casos de corrupción. "Es una línea roja que Geroa Bai también la tiene marcada", ha insistido.

El portavoz del PPN, Javier García, ha considerado "demoledores" los informes de la Oficina Anticorrupción, que "vuelven a pintar una situación negra, complicada, para el Ejecutivo navarro"; informes que "ponen en tela de juicio adjudicaciones de obra pública en Navarra". "Y además conocemos el viernes la auditoría externa, que encuentra diferentes irregularidades en la licitación y adjudicación por parte de Nasuvinsa de 62 viviendas de protección oficial", ha dicho.

A esta situación, "no hay otra salida más allá de la dimisión de la señora Chivite". "Debe dimitir de manera inmediata y convocar elecciones y que los navarros auditen la gestión de la propia Chivite", ha opinado, para criticar que "tratan de desmontar" los informes porque "no le gusta lo que dicen". "Eso no es trabajar o colaborar en aras a esa transparencia y justicia", ha comentado, para afirmar que "a los navarros pocas dudas les quedan".

Por Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán ha opinado que "flaco favor realizamos desde el ámbito parlamentario si cuestionamos la imparcialidad de los órganos que velan por la transparencia". "Cuantos más mecanismos tengamos para velar por la transparencia, mejor que mejor", ha dicho, para afirmar que en su coalición van a tener "muy en cuenta" los informes ya conocidos y la documentación que falta por conocer, que "analizaremos con el máximo de los rigores". "Tanto en el ámbito político, en el ámbito parlamentario, como sobre todo en el ámbito de la comisión de investigación, vamos a llegar hasta el final y caiga quien tenga que caer", ha dicho, para advertir de que "si se demuestra cualquier tipo de corrupción, exigiremos la máxima de las contundencias y exigiremos también, por supuesto, ceses o dimisiones".

Ha señalado que están trabajando en posibles modificaciones de la ley foral de Contratos Públicos. "Como estamos en un momento de negociación interna, preferimos ser un poquito rigurosos y prudentes y cuando tengamos una valoración global definitiva, la trasladaremos". Y sobre si mantienen confianza en sus socios de Gobierno, PSN y Geroa Bai, ha comentado que "nuestra confianza está depositada en el acuerdo programático que firmamos las tres formaciones políticas".

El portavoz de Vox, Emilio Jiménez, ha criticado que "la corrupción ha avanzado en Navarra como una mancha de aceite y sigue sin parar", mientras que "la presidenta del Gobierno dice que esas irregularidades son pequeñitas cosas". Tras afirmar que Chivite "tiene que marcharse", ha considerado "una burla, una tomadura de pelo y una estafa a los navarros que hablen de errores administrativos". "El Partido Socialista en Navarra y en España es una estafa a los españoles y a los navarros", ha dicho, para insistir en pedir a la presidenta que "dimita".