POLÍTICA

Domínguez reconoce su mala gestión: "La lista de espera en Traumatología no ha bajado"

La consejera de Vivienda y Políticas Migratorias, Begoña Álvaro; la consejera de Interior y portavoz del Gobierno, Amparo López; y el consejero de Salud, Fernando Domínguez, comparecen en rueda de prensa tras la sesión de gobierno. PABLO LASAOSA

Fernando Domínguez reconoce que uno de cada cuatro pacientes en lista de espera pertenece a Traumatología y plantea medidas especiales para revertir la situación.

El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, ha advertido este miércoles que se podría llegar a intervenir el Servicio de Traumatología del Hospital Universitario de Navarra, donde las listas de espera no han mejorado pese a los esfuerzos realizados. La medida, según ha explicado, implicaría destinar todos los recursos de apoyo a la gestión de manera prioritaria a este servicio.

Domínguez ha recordado que uno de cada cuatro pacientes en lista de espera pertenece a Traumatología, y que mientras en otras especialidades como Rehabilitación, Oftalmología u Otorrino la situación se ha estabilizado o incluso mejorado, en esta no se ha contenido el crecimiento. “No todos los servicios tienen que ser tratados igual. Tomaremos las medidas necesarias y no nos temblará el pulso”, ha subrayado.

Desde Salud han detallado que la intervención consistiría en un análisis exhaustivo del funcionamiento interno, las agendas, la plantilla disponible y la demanda generada desde Atención Primaria. El objetivo sería optimizar la actividad y reducir el número de primeras consultas pendientes.

El consejero ha valorado que durante el verano se ha conseguido “contener” el aumento de las listas, gracias al esfuerzo de los trabajadores que no estaban de vacaciones, pero ha insistido en que el reto ahora es más ambicioso: lograr que las cifras bajen. En este sentido, ha adelantado que se adoptarán medidas específicas en los servicios con mayores dificultades, como Traumatología.

Domínguez también se ha referido a la reunión mantenida este martes con el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, calificándola de “cordial”. Según ha explicado, ambos coincidieron en la necesidad de mejorar la atención sanitaria en la Ribera. “No hay ciudadanos de primera ni de segunda, todos merecen la misma atención”, ha señalado.

El consejero ha destacado las infraestructuras en marcha en el área de salud de Tudela, como la nueva farmacia hospitalaria, el centro de salud de Cascante, el de Gayarre o el plan funcional para reformar las urgencias y la rehabilitación del Hospital Reina Sofía. Además, ha puesto en valor las 16 nuevas contrataciones de médicos en los últimos tres meses, junto a más personal sanitario y no sanitario, lo que, en su opinión, “rompe una tendencia negativa” y permite mirar al futuro con optimismo.

Respecto a la petición del alcalde de construir un nuevo centro de salud en el barrio de Lourdes, Domínguez ha aclarado que los estudios actuales no lo aconsejan. Sin embargo, ha abierto la puerta a reevaluar la situación una vez esté en marcha el centro de salud de Gayarre y, si fuera necesario, abordar entonces esa nueva infraestructura.