POLÍTICA

Elma Saiz evita dar explicaciones sobre el 'caso Cerdán' tras librarle Bildu de comparecer en el Parlamento

Comité Regional del PSN con la presencia de la secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. IÑIGO ALZUGARAY

Elma Saiz ha vuelto a exhibir este miércoles una actitud de desprecio hacia la investigación del caso 'Cerdán' en Navarra.

La ex consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Elma Saiz, quien blindó e impidió la jubilación del funcionario que ofició de presidente de la mesa de contratación de los túneles de Belate, tampoco comparecerá en la comisión que investigará en el Parlamento de Navarra la corrupción del caso Cerdán.

Como se recordará, el presidente de dicha mesa desniveló el concurso dando la mejor calificación a la empresa de Cerdán. Sáiz incluyó por dos veces en las leyes de presupuestos de Navarra una excepción completamente ad hoc, a medida, para que Jesús Polo, director de Nuevas Infraestructuras, no fuera jubilado a la fuerza, habiendo superado los 70 años de edad.

Todo ello sucedió antes de que huyera a una cartera ministerial, antes de que Santos Cerdán pactara con Bildu entregar el Ayuntamiento de Pamplona a los proetarras a cambio de su apoyo a Pedro Sánchez y María Chivite.

Así pues, Elma Saiz ha vuelto a exhibir este miércoles una actitud de desprecio hacia la investigación del caso 'Cerdán' en Navarra. Eso sí, la ministra de Pedro Sánchez, que se librará de comparecer ante la comisión del Parlamento foral gracias a los votos de su propio partido y de EH Bildu, ha asegurado desde Gijón que mantiene una “colaboración total”.

Saiz ha hecho estas declaraciones tras ser preguntada por los periodistas sobre la actitud de su partido y de sus socios de Bildu de exonerarla de comparecer en la comisión que investiga el presunto caso de corrupción y tráfico de influencias en el entorno del PSOE navarro. Su respuesta, lejos de mostrar autocrítica, ha sido una reivindicación de su trayectoria. "Siempre mi trabajo se ha desarrollado cumpliendo a rajatabla y minuciosamente la legislación vigente, con una vocación firme de servicio público", ha afirmado la ministra.

Se trata de una respuesta similar a la dada por Santos Cerdán cuando estalló el caso, asegurando que todos sus actos se ajustaban plenamente a la legalidad, antes de que el juez del Supremo le enviara a la cárcel de Soto del Real.

Saiz no ha valorado el hecho de que su partido y el partido de los proetarras hayan hurtado al Parlamento de Navarra las explicaciones pertinentes y se ha limitado a recordar que ya compareció en el Senado.

La actitud de la ministra ha sido interpretada como una burla a la investigación parlamentaria, especialmente por parte de la oposición navarra, que ya ha denunciado el "pacto de silencio" entre socialistas y abertzales para evitar que el escándalo salpique a Moncloa y al Palacio de Navarra.