Óscar Chivite, sobre el traslado del secretario de Belate: la frase que complica la defensa fue "desafortunada"
El consejero de Cohesión Territorial defiende que el cambio obedeció a una reorganización administrativa y no a un castigo.
El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha rechazado este jueves que el traslado del secretario de la mesa de contratación de Belate a la nave de Landaben fuera una “represalia” por haber expresado dudas sobre la adjudicación de las obras.
Chivite ha defendido que la medida respondió únicamente a una “reorganización administrativa” y no a motivos disciplinarios o de castigo.
Durante el pleno del Parlamento de Navarra, el consejero ha acusado a UPN de “inventar y crear relatos” sobre este asunto.
“No consideramos que se haya actuado con represalias porque no ha habido razones para ello. La motivación del cambio de adscripción de la plaza obedece exclusivamente a una reorganización administrativa”, ha explicado, citando la resolución del director general y el informe que respalda el cambio.
Chivite ha detallado que para que un acto sea considerado represalia “debe existir aislamiento, persecución y perjuicio laboral”. Según ha dicho, el funcionario trabajaba “en la misma localidad, con el mismo sueldo y horario”, por lo que “no se vulneró ningún derecho”.
“No se ha promovido represalia alguna”, ha insistido el consejero, aunque ha admitido que el comentario del director general de Obras Públicas sobre que el traslado haría que el secretario “se lo pasara mejor” no fue una frase “afortunada”.
Por su parte, la parlamentaria de UPN Marta Álvarez ha acusado al Ejecutivo foral de “intentar minimizar una clara represalia”. “La Oficina Anticorrupción fue clarísima: el traslado del secretario fue un acto de represalia y nulo de pleno derecho”, ha afirmado.
Según Álvarez, el Gobierno “trata así a los empleados públicos que se atreven a denunciar una ilegalidad”. Además, ha reclamado que el caso “dé lugar a la apertura de un expediente” y ha tildado de “pésimas y nada creíbles” las disculpas ofrecidas.
Legalidad de la adjudicación de Belate
En otra parte de su intervención, Chivite ha respondido a otra pregunta de UPN sobre la actuación del director general de Obras Públicas respecto a la solvencia técnica de Acciona en la licitación de los túneles de Belate. Ha defendido que la solicitud de informes adicionales “es perfectamente legal y está amparada por la ley foral de contratos”.
“El órgano de contratación puede pedir los informes que considere necesarios para confirmar la propuesta de adjudicación. Las conclusiones de los servicios jurídicos son contundentes: la resolución por la que se adjudican las obras de Belate es un acto administrativo válido, eficaz y firme”, ha sostenido.
En cambio, el parlamentario Pedro González (UPN) ha denunciado que el director general “insistió en la ilegalidad” al convocar de nuevo a los miembros de la mesa de contratación el 7 de noviembre, “cuando la mesa ya estaba cerrada”. “Si tenía dudas, debía dirigirse a la Junta de Contratación, no reabrir una mesa que había concluido”, ha criticado.
NIEGA HABERSE REUNIDO CON EL PRESIDENTE DE LA MESA
En otro orden de cosas, el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha afirmado este jueves que no se reunió con el presidente de la mesa de contratación de las obras del túnel de Belate, Jesús Polo, después de que este compareciera en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra.
"No me reuní con el señor Polo ni posteriormente a la comparecencia ni hasta hoy, ni he hablado con él", ha afirmado Óscar Chivite en el pleno del Parlamento de Navarra, en respuesta a una pregunta del PSN sobre el tramo III de la conversión de la N-121-A en una vía 2+1.
Chivite ha dado esta respuesta después de que esta mañana, también en el pleno del Parlamento, el portavoz de UPN, Javier Esparza, haya manifestado que el consejero y el director general se reunieron con Jesús Polo después de su comparecencia en la comisión de investigación. En ese momento, Óscar Chivite no ha dado respuesta a la afirmación de Esparza, pero por la tarde, cuando se ha retomado el pleno, el PSN le ha preguntado si se reunió con Jesús Polo, a lo que ha respondido que ni él ni el director general se reunieron con el presidente de la mesa.
"Esas falsedades que ha transmitido el señor Esparza son una versión más del capítulo mil doscientes y pico de las invenciones a las que nos tienen acostumbrados últimamente", ha afirmado, para insistir en que "no nos reunimos con el señor Polo ni yo ni el director general".