El gobierno de Chivite no es capaz de explicar en calidad de qué acudía Cerdán a las reuniones en los ministerios
El gobierno de María Chivite, que este miércoles se ha reunido de manera colegiada, no ha sido capaz de explicar en calidad de qué acudía el hoy encarcelado, Santos Cerdán, junto a consejeros del Gobierno de Navarra a diferentes reuniones en los ministerios del Gobierno de Pedro Sánchez. Una foto que desveló este periódico en mayo de este año y que el propio Gobierno de Navarra ha modificado para eliminar a Cerdán.
La consejera portavoz, Amparo López, visiblemente nerviosa, leyendo un escrito y equivocándose en múltiples ocasiones, ha evitado contestar a la pregunta clara y concisa de un medio de comunicación sobre la declaración de Cerdán ante el Tribunal Supremo, donde aseguró que su papel había sido crucial para desbloquear proyectos de obras en Navarra como la N-121-A, los túneles de Belate, la A-15 o el Tren de Alta Velocidad.
La consejera se ha limitado a decir que "no consta ninguna ilegalidad en adjudicaciones" del Ejecutivo foral en relación con la presunta trama de corrupción que investiga el Tribunal Supremo, y ha defendido al Gobierno de Navarra como “impecable”.
López ha enfatizado el “compromiso” del Ejecutivo con la transparencia reforzada y ha indicado que, “aun sin ninguna constancia de ilegalidad en ninguna adjudicación, hemos tratado de ofrecer garantías adicionales a la ciudadanía para erradicar cualquier tipo de duda, y sin temor a luz y taquígrafos por la confianza y la honorabilidad del Consejo de Gobierno”.
En ese sentido, ha recordado las auditorías encargadas por el Gobierno de Navarra sobre adjudicaciones a empresas señaladas por la UCO de la Guardia Civil, y ha explicado que el Ejecutivo "volverá a pedir la personación ante el Tribunal Supremo" si se observara un eventual daño para la Hacienda foral en contratos de obra pública.
No obstante, López ha señalado que el Gobierno foral parte de “la doble premisa de que no consta ninguna ilegalidad en adjudicaciones en Navarra ni son en este momento objeto de las actuaciones”, según respondió literalmente el juez instructor a la representación de UPN.
Y en respuesta a la pregunta concreta sobre Santos Cerdán, más cerca de los cerros de Úbeda que de los túneles de Belate, López se ha limitado a expresar “pleno respeto a decisiones judiciales y máxima colaboración del Gobierno de Navarra con tribunales e investigaciones policiales para que todo lo que se nos requiera”. Además, ha señalado que las reuniones en las que participó Cerdán junto a representantes del Gobierno de Navarra y del Gobierno de España para abordar infraestructuras en la Comunidad foral “son públicas y hay notas de prensa, y no tenemos más que decir”.