POLÍTICA

El Gobierno de Chivite rehuye aclarar si revisará la adjudicación de Belate pese al informe de la UCO

La consejera de Interior Amparo López minutos antes de comenzar el pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA / ARCHIVO

La UCO propone al juez ampliar la causa al túnel de Belate adjudicado por 62,8 M€ y el Gobierno foral insiste en que no se imputan delitos al Ejecutivo y reitera auditorías reforzadas.

 

La portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha explicado este miércoles que el último informe elaborado por la UCO de la Guardia Civil sobre la obra de Belate “no entra al fondo” de las irregularidades denunciadas por UPN y ha reiterado la “colaboración total” del Ejecutivo con la Justicia.

López ha señalado que el informe únicamente plantea la posibilidad de incorporar la adjudicación del túnel de Belate a la investigación en marcha, decisión que deberá tomar el juez. Ha insistido en el “respeto absoluto” a las diligencias judiciales y ha recordado que el Gobierno foral ya mostró esa disposición desde el primer momento.

La portavoz ha defendido que el Ejecutivo solicitó antes del verano su personación ante el Tribunal Supremo para proteger a la Hacienda Foral en caso de que existiera algún daño patrimonial, aunque dicha petición fue desestimada. También ha explicado que se promovieron auditorías suplementarias para reforzar los controles ordinarios y se emitieron informes validados sobre las adjudicaciones a Acciona y Servinabar.

En su intervención, López ha diferenciando entre “irregularidades con reparo no suspensivo, defectos y vacíos procedimentales” y conductas que puedan constituir corrupción. Ha subrayado que en las comparecencias de la comisión de investigación del Parlamento, los técnicos implicados en la mesa de contratación coincidieron en el carácter ordinario del procedimiento seguido para Belate.

Según la portavoz, estos técnicos consideraron correctamente motivadas las valoraciones realizadas, el informe de solvencia de la empresa adjudicataria y el informe final del presidente de la mesa, todo ello “sin injerencias ni presiones políticas ni empresariales”.

López ha explicado que el Gobierno va a atender las mejoras procedimentales planteadas por los órganos de control en el marco de la apuesta por una “transferencia reforzada”. Para ello, ha avanzado que se modificará la ley de contratos y se introducirán avances en materia de transparencia.

Preguntada por si el Ejecutivo baraja modificar el sistema de valoración utilizado en la adjudicación de Belate o volver a pedir su personación en la causa, la portavoz ha evitado entrar en más detalles y se ha remitido a las explicaciones ya ofrecidas.

Respecto a los posibles sobrecostes adicionales señalados por el director de la obra en el Parlamento, López ha destacado que el expediente sigue en trámite, que deberá ser aprobado por el órgano de contratación y que se está dentro del plazo de ocho meses que prevé la ley.

Finalmente, sobre la información de la UCO que apunta a un posible beneficio económico del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a través de la empresa Servinabar, López ha reiterado que el Gobierno se centra en “respetar la legalidad y colaborar con las instituciones judiciales y policiales”, y ha rechazado hacer valoraciones sobre actuaciones empresariales.