POLÍTICA

El PPN propone una ley para frenar el cierre de urgencias rurales: "la salud no puede depender del código postal”

Vecinos de Fustiñana se concentran para pedir que se revierta la decisión de cerrar las Urgencias. AYUNTAMIENTO DE FUSTIÑANA / ARCHIVO

La propuesta presentada por el PPN exige mantener operativos los servicios de urgencias en zonas rurales, establecer plazos máximos de respuesta y garantizar que la salud no dependa del lugar de residencia.

El Partido Popular de Navarra (PPN) ha registrado el 22 de noviembre de 2025 una Proposición de Ley en el Parlamento foral para impedir el cierre de los Servicios de Urgencia Rural (SUR) y garantizar un acceso sanitario equitativo en toda la comunidad. El PPN ha defendido que la salud “no puede depender del código postal” y que todos los ciudadanos deben recibir la misma atención urgente.

El presidente del PPN, Javier García, ha valorado que la supresión de once puntos de urgencia en el medio rural supondría “una vulneración de la equidad sanitaria y de la cohesión territorial”. Ha insistido en que la medida anunciada por el Gobierno foral es “discriminatoria” y aumentaría las desigualdades entre navarros.

García ha señalado que “es una cuestión de justicia social” y ha advertido de que cerrar servicios esenciales “reduce la tasa de supervivencia”, ya que una mayor distancia hasta urgencias implica más mortalidad en casos de infarto, ictus o traumas graves. Ha destacado que los SUR resuelven hasta el 85% de las urgencias en el lugar, evitando traslados y saturación hospitalaria.

Según el PPN, la medida afectaría a 45.000 navarros, de los que el 68% son mayores de 65 años. El partido considera que este cierre agravaría la pérdida de población y oportunidades en la Navarra rural, un territorio envejecido y disperso.

El presidente del PPN ha criticado que el Gobierno “no resuelve problemas como las listas de espera y añade otros nuevos”, limitando el derecho a una atención urgente de calidad. Ha afirmado que las políticas “supuestamente progresistas” del Ejecutivo “están dejando atrás a miles de navarros”.

García ha alertado de que el “supuesto ahorro” del cierre de puntos de urgencia es “un espejismo” y que, al contrario, generaría un sobrecoste de más de 15 millones de euros por el aumento de traslados e ingresos hospitalarios.

La Proposición de Ley del PPN plantea requisitos estrictos para impedir el cierre de los SUR y exige informes técnicos, participación profesional y garantías de accesibilidad antes de cualquier reforma de la red de urgencias.

Los navarros merecen políticas que aseguren su derecho a una atención sanitaria independientemente del lugar en el que viven”, ha concluido García.