POLÍTICA

“Tardamos 15 años en construir una vivienda”: el PP carga contra la política de Chivite

Fotomontaje con una imagen de la presidenta de Navarra, María Chivite, sobre la vista de una vivienda en construcción. NAVARRA.COM

Sergio Sayas y Carlos Jiménez han presentado el I Foro de Vivienda de NNGG reclamando medidas urgentes para que los jóvenes puedan acceder a una casa.

El Partido Popular de Navarra ha instado al Gobierno foral a dar marcha atrás en la aplicación de las zonas tensionadas del mercado de la vivienda y a rebajar el impuesto de transmisiones patrimoniales al 4%, con el objetivo de “facilitar el acceso a la vivienda y aliviar la carga fiscal de las familias y jóvenes”.

El diputado del PP por Navarra y portavoz en materia de Vivienda en el Congreso, Sergio Sayas, ha defendido estas medidas durante una rueda de prensa celebrada este viernes, en la que ha comparecido junto al presidente de Nuevas Generaciones (NNGG), Carlos Jiménez, con motivo de la presentación del I Foro de Vivienda de NNGG Navarra.

Sayas ha advertido de que las consecuencias de las zonas tensionadas “son dramáticas allí donde se están aplicando, como en Cataluña y el País Vasco”, y ha reprochado a la presidenta María Chivite que “copie las políticas más intervencionistas y sectarias de Europa”.

El parlamentario ‘popular’ ha denunciado que Navarra mantiene “uno de los impuestos de transmisiones más altos de España” y ha reclamado una bajada inmediata hasta el 4%, en línea con las comunidades gobernadas por el PP. Además, ha apostado por reducir el IVA en la compra de vivienda nueva y de segunda mano, y por acelerar los trámites urbanísticos para destinar suelos a la construcción.

No puede ser que construir una vivienda tarde 15 años en un momento de emergencia habitacional como el actual. A este ritmo, condenamos a generaciones enteras a no poder emanciparse”, ha subrayado Sayas, que ha pedido a Chivite “un plan de agilización administrativa que acorte plazos y elimine trabas burocráticas”.

Por su parte, Carlos Jiménez ha propuesto una deducción del 100% en el impuesto de donaciones entre familiares de primer y segundo grado cuando el dinero se destine a comprar o alquilar una vivienda. “No queremos que ningún joven renuncie a emanciparse por culpa de la carga fiscal”, ha dicho, tras criticar que recibir ayuda de padres o abuelos “puede implicar un coste que frena esa oportunidad”.

Jiménez también ha defendido implantar en Navarra la iniciativa Hucha Hogar Joven, impulsada por el PP, que permitiría a los menores de 40 años abrir una cuenta de ahorro para la compra de vivienda con una reducción del 20% en el IRPF. El Gobierno foral, según ha explicado, igualaría el ahorro acumulado por el joven para facilitar la entrada a su primera vivienda.

Sayas ha calificado la situación de “dramática” y ha acusado al Ejecutivo de Chivite de “machacar el futuro de los jóvenes” con una fiscalidad elevada. “Navarra es la tercera comunidad con mayor diferencia entre el precio de la vivienda y los salarios, y la sexta con los alquileres más altos”, ha denunciado.

El diputado ha añadido que más de 20.000 navarros esperan una vivienda protegida, pero el Gobierno foral “solo ha construido 446 en 2024”. “A este ritmo, harán falta 40 años para cubrir la demanda actual”, ha criticado.

Jiménez, por su parte, ha recordado que el acceso a la vivienda es “uno de los mayores problemas que afronta la juventud en Navarra y en España”. Ha lamentado que solo el 30,6% de los jóvenes navarros entre 16 y 34 años vive fuera del hogar familiar, según el Observatorio Navarro de la Juventud, y ha advertido de que “la situación no mejora, sino que está estancada”.

El I Foro de Vivienda de NNGG pretende ser, según ha explicado, un espacio de encuentro y propuestas para buscar soluciones “reales” a los problemas de acceso a la vivienda. “Queremos que los jóvenes puedan construir su proyecto de vida en Navarra, sin verse obligados a marcharse por los precios o la falta de oportunidades”, ha concluido.