UPN denuncia presiones del PSN tras poner en manos de la UCO el caso Belate: "Huele a mafia"
La polémica sobre la adjudicación de las obras de Belate ha intensificado el choque político en Navarra. La situación se agravó tras las informaciones que apuntan a un informe de la UCO que vincularía a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, con una supuesta trama en torno a contrataciones públicas.
La controversia ha coincidido con las acusaciones de Javier Esparza, portavoz de UPN en el Parlamento foral, quien ha asegurado este lunes que el PSN "huele a mafia" y que su formación “no va a intimidar” a los regionalistas.
En declaraciones tras la Mesa y Junta de Portavoces, Esparza ha denunciado que los socialistas quieren silenciar a la oposición. “Pretenden exigir responsabilidades a los parlamentarios por el uso que hacemos de las peticiones de información”, ha afirmado.
El portavoz de UPN ha calificado de “inaceptables” las supuestas amenazas del PSN, señalando que este lunes se han referido a correos relacionados con el caso Belate. “Nosotros vamos a seguir denunciando lo que creamos que son prácticas irregulares, prácticas ilegales de un Gobierno, ante quien haga falta”, ha remarcado, asegurando que ya han puesto el caso en manos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. “No damos ruedas de prensa después. Denunciamos ante quien corresponde”, ha subrayado.
Esparza ha acusado al PSN de desarrollar una “campaña de descrédito” contra quienes les cuestionan, comparando su actitud con la de “la mafia siciliana”. “Quieren que aquí nos callemos todos y no nos vamos a callar”, ha zanjado.
Desde el PSN, su portavoz Ramón Alzórriz ha salido al paso de las declaraciones de UPN asegurando que “ya vale de mentir, de inventarse cosas” sobre la adjudicación de Belate. Ha defendido que no existe ninguna denuncia ante la Fiscalía y ha resaltado que la Cámara de Comptos elaboró un informe sobre la contratación. “Hay aquí una cacería clara, hay un intento de manipulación de la opinión pública y, además, sin pruebas”, ha insistido.
Alzórriz ha advertido que las acusaciones sin fundamento “desprestigian y estigmatizan a personas” con el objetivo de “tumbar gobiernos progresistas” en Navarra y en Madrid. A su juicio, quienes hacen estas denuncias deberían actuar con responsabilidad: “Las cosas hay que probarlas. Y si alguien ha filtrado información sin llevarla ante un juez, deberá rendir cuentas”, ha afirmado.
Por su parte, el portavoz del PP de Navarra, Javier García, ha pedido cautela y ha señalado que “parece ser que existe un informe de la UCO sobre obra civil” en el que se menciona a Santos Cerdán. “Como es lógico, todos los altos cargos del PSOE, incluida la presidenta del Gobierno de Navarra, cierran filas en torno al señor Cerdán”, ha afirmado, criticando que el Partido Socialista “no asume ninguna responsabilidad” pese a los indicios que, según ha dicho, se extienden también a otros miembros del partido a nivel nacional.