POLÍTICA

UPN ve "nervioso" al PSN de Chivite tras los últimos registros de la UCO por el caso Cerdán

Ainhoa Unzu del PSN y Adolfo Araiz de EH Bildu minutos antes de comenzar la Mesa y Junta de Portavoces. PABLO LASAOSA
Según Esparza, “se confirma que Servinabar fue creada para canalizar comisiones ilegales” y ha destacado que esta empresa es propiedad“.

UPN ha señalado este lunes que el PSN de María Chivite está “cada vez más nervioso” después de los últimos registros realizados por la UCO en el marco del caso Cerdán. Su portavoz, Javier Esparza, ha afirmado que “estamos viendo a un Partido Socialista con Santos Cerdán en la cárcel y cada vez más nervioso”, y ha asegurado que la investigación “avanza lentamente, pero avanza”. Según ha recordado, el partido regionalista continúa convencido de que existió una consigna para adjudicar a la UTE vinculada a Cerdán las obras de Belate.

Esparza ha comentado que algunos medios ya apuntan a un posible “2% de mordidas”. Ha añadido que “parece que se confirma que Servinabar fue creada para canalizar comisiones ilegales” y ha destacado que esta empresa es propiedad “en un 45% de Santos Cerdán”. También ha indicado que Servinabar acumuló adjudicaciones en Belate, además de otros proyectos como el Arena, el Archivo o promociones de VPO.

El líder regionalista ha insistido en que “la cuestión continúa y avanza”, y ha explicado que UPN respeta el proceso judicial mientras llegan “más datos que consolidan” los indicios denunciados desde hace años.

Por su parte, la socialista Ainhoa Unzu ha mostrado “absoluta tranquilidad y normalidad” ante los registros practicados la semana pasada. Ha subrayado que existe una causa abierta y que los investigadores solo están dando “un paso más” para esclarecer por completo los hechos. Según ha dicho, el objetivo del PSN es que “se sepa toda la verdad”.

Unzu también ha respondido a las informaciones sobre el proyecto de Ciudad Circular, que finalmente no salió adelante, y ha señalado que se está contando “lo que pudo ser y no fue”. Ha reprochado que no se recuerde el proyecto de ciudad de vacaciones en Milagro, impulsado en 2005 cuando el Ayuntamiento estaba gobernado por UPN.

La portavoz socialista ha explicado que el Gobierno mantiene reuniones constantes con empresas y promotores. Ha defendido que Navarra busca inversiones y que, en este caso, el proyecto contemplaba cientos de viviendas. Ha recordado que la presidenta Chivite explicó “de forma pública y transparente” con quién se había reunido y ha negado que exista “ningún secreto”.

Desde Geroa Bai, Pablo Azcona ha confirmado que la causa judicial sigue abierta y ha diferenciado entre las responsabilidades políticas que puedan derivarse de la comisión de investigación y el proceso judicial, en el que ha pedido no “adelantar conclusiones”.

El portavoz del PPN, Javier García, ha asegurado que la “corrupción del Partido Socialista” es un asunto preocupante. Ha señalado que cada día aparecen “más indicios” de lo que su partido llevaba tiempo denunciando y ha destacado que la ampliación de la investigación con una pieza separada sobre Cerdán “dice mucho de las circunstancias”. También ha preguntado a los socios de Gobierno “hasta cuándo van a seguir tapando”.

Finalmente, el portavoz de Vox, Emilio Jiménez, ha recordado el nuevo registro de la UCO en oficinas de Acciona en el País Vasco. Ha lanzado una pregunta directa a Chivite: qué hará el Gobierno si se confirma que hubo mordidas en Belate —“¿dimitirán y convocarán elecciones, o, como dijo la presidenta, ‘no me voy a ir’?”—.