Política

Uxue Barkos exige blindar el aborto en la Constitución como un derecho fundamental

La senadora autonómica por Navarra, Uxue Barkos, interviene durante un debate tras la Comisión General de las Comunidades Autónomas, en el Senado. FERNANDO SÁNCHEZ/EUROPA PRESS
La senadora de Geroa Bai advierte de que la reforma del artículo 43 que plantea el Gobierno podría debilitar la protección del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.

La senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha reclamado este miércoles que la futura reforma constitucional incluya de forma expresa el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, al considerar que debe tener el rango de derecho fundamental y no solo de principio rector.

Durante el debate en el Pleno del Senado de una moción del Grupo Socialista sobre el “blindaje del derecho al aborto”, Barkos ha advertido de que la propuesta de modificación del artículo 43 de la Constitución, planteada por el Gobierno de Pedro Sánchez, “podría arriesgar su consideración como derecho fundamental”. Por ello, ha defendido una enmienda de Geroa Bai para garantizar que el texto constitucional lo reconozca con ese carácter.

La senadora navarra ha recordado que “la jurisprudencia dictada a lo largo de los años desde la aprobación de la primera ley del 85 ya da por incluido en el artículo 15 de la Constitución el reconocimiento del derecho al aborto”, lo que, a su juicio, avala su inclusión entre los derechos fundamentales.

Barkos ha subrayado que Geroa Bai apoyará la incorporación de este derecho “de forma expresa en la Constitución”, aunque ha reconocido que la reforma “no cuenta en estos momentos con el respaldo parlamentario necesario para salir adelante”. “Más allá de la realidad política, debiéramos cuidar también la formulación de esta propuesta de reforma”, ha señalado.

La senadora ha alertado además de una “situación de desprotección y cuestionamiento de derechos fundamentales”, en un contexto que ha definido como “una ola involucionista” que afecta a “los derechos de las mujeres, de las minorías y de los colectivos más vulnerables”.

Barkos ha cargado también contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por declaraciones como “que aborten en otro sitio”, expresiones que, según ha dicho, “nunca deberían escucharse en una tribuna democrática”.

La parlamentaria foral ha calificado de “esperpento político” la polémica generada en torno al debate y ha lamentado que, pese a que el PSOE aceptó la enmienda de Geroa Bai, la moción finalmente fue rechazada con los votos en contra de PP, Vox y UPN.