REVISTA

‘Aralar’, la canción con la que Amaia Romero rinde un emocionante homenaje a Navarra

Amaia Romero en el centro en uno del los fotogramas del videoclip Aralar publicado este viernes 31 de octubre. YOUTUBE
La cantante pamplonesa ha estrenado el videoclip de ‘Aralar’, una pieza inspirada en la Sierra de Navarra que combina tradición, emoción y belleza visual.

La cantante Amaia Romero ha estrenado esta noche el videoclip de su nueva canción ‘Aralar’, un tema con el que rinde homenaje a la Sierra de Aralar, uno de los paisajes más emblemáticos de Navarra. La pamplonesa ha querido conectar con sus raíces a través de una propuesta visual y sonora cargada de simbolismo y referencias a la tradición local.

El vídeo, ya disponible en su canal oficial de YouTube, muestra a Amaia rodeada de naturaleza, vestida con ropas de inspiración rural y tocando instrumentos tradicionales como el txistu o pequeños tambores. La cantante aparece entre montañas, bosques y claros que evocan la espiritualidad y belleza de la sierra que da nombre a la canción.

La canción mezcla sonidos contemporáneos con matices del folclore vasco-navarro, logrando un equilibrio entre lo moderno y lo ancestral. La canción alude a figuras de la mitología navarra, como el Basajaun, y a la conexión emocional con la tierra.

Amaia ha querido reflejar la esencia natural de su tierra en cada detalle. Desde el vestuario hasta la instrumentación, el proyecto representa un regreso a la autenticidad. En sus redes sociales, los seguidores han celebrado este giro artístico más íntimo, destacando la sensibilidad y la pureza del vídeo.

En declaraciones previas, la cantante ya había adelantado que deseaba crear algo “muy suyo”, y Aralar cumple esa promesa: un canto a la identidad navarra, a su paisaje y a las raíces culturales que la inspiran. El lanzamiento llega además en un momento en que la artista vive una etapa de madurez musical, tras experimentar con diferentes estilos en sus últimos trabajos.

Los medios especializados apuntan a que el videoclip se ha rodado en localizaciones naturales de Navarra y Guipúzcoa, aunque aún no se han confirmado los detalles técnicos de la producción ni el nombre del director. Lo que sí está claro es que Aralar se ha convertido en una pieza de identidad y amor por la tierra.

Con este proyecto, Amaia vuelve a situar a Navarra en el mapa cultural y musical nacional, mostrando cómo la inspiración local puede transformarse en arte universal.

El estreno de Aralar ha provocado una auténtica avalancha de comentarios en YouTube, donde miles de seguidores han aplaudido la propuesta más arriesgada y emocional de Amaia Romero.

Entre los mensajes más repetidos, los fans destacan su valentía artística y la capacidad de la pamplonesa para “traer una propuesta creativa que desafía los límites de la industria musical”. Otro usuario resumía el sentimiento general con una frase que ha recibido decenas de ‘me gusta’: “Lo importante que son los artistas como Amaia, sin miedo a lo diferente”.

La comunidad ha celebrado también la fusión de tradición y modernidad que la artista logra en este tema. Un comentario muy valorado señalaba: “‘Si abro los ojos no es real’ es de los mejores álbumes españoles del año, pero esto es otro nivel. Amaia tiene un concepto visual único”. Otros usuarios alabaron la calidad técnica del vídeo: “La fotografía y la instrumentación, increíble”, escribió uno de ellos.

Varios mensajes mencionaron al director y colaborador habitual de la cantante, Daniel Dalfó, al que atribuyen parte del mérito del resultado final. Una espectadora comentaba: “Qué bendición que Daniel Dalfó siga traduciendo tan fidedignamente el ‘universo Amaia’. Qué valentía recuperar música folclórica y poner en valor el acervo cultural de su tierra”.

Otros seguidores celebraron la autenticidad de la propuesta: “Como siga en esta dirección me vuelvo loco, es exactamente la música que necesito”, decía uno. Otro añadía: “El equipo creativo de Amaia es, junto a Rosalía, de lo mejor en España ahora mismo”.

Desde distintos países también llegaron mensajes de admiración. Un usuario argentino escribió: “Excelente Amaia, alejada del comercio y cercana al instinto creativo. Suena a nórdico, el grito lo quiero sentir en vivo”. Desde México, otro seguidor la definió como “una joya que no se cansa de hacer arte” y pidió que la cantante visite el país pronto.

Entre los comentarios más emotivos, uno sintetiza el espíritu del lanzamiento: “Amaia y Navarra es siempre una combinación irresistible. Me encanta y me emociona”.

Los espectadores han coincidido en que Aralar representa “una obra de arte visual y musical” y una reafirmación del talento de una artista que no teme explorar nuevas fronteras. “Amaia siempre vive 50 años por delante”, escribió un fan, mientras otro resumía el sentir general: “¿Pero qué es esta obra de arte?”.

En apenas unas horas, el vídeo ha acumulado miles de reproducciones y una lluvia de elogios que consolidan a Amaia como una de las artistas más innovadoras y queridas del panorama musical español.